VIDEO | Henri Falcón: “La gran batalla es entre votar y resignarse” #17May

-

- Publicidad -

A solo ocho días para las elecciones parlamentarias, Henri Falcón, candidato a la Asamblea Nacional por el estado Lara, ofreció una entrevista exclusiva a El Impulso en la que hizo un llamado contundente a la participación electoral, al tiempo que expresó su preocupación por el descontento y la desconfianza que persisten entre la población venezolana.

Un llamado urgente a votar

Para Falcón, el abstencionismo se ha convertido en el mayor enemigo de la oposición y del país. “La gran batalla no es entre partidos ni entre candidatos, sino entre votar y resignarse”, sentenció. El exgobernador recordó que no votar es sinónimo de entregar espacios al gobierno y a quienes, según él, mantienen el control absoluto del poder.

- Publicidad -

“No podemos quedarnos en la casa esperando soluciones mágicas, ni apostar a que los militares o la comunidad internacional resuelvan el problema venezolano. La solución está en nuestras manos y se ejerce a través del voto y la lucha política democrática”, agregó.

Continuidad de la lucha democrática

Falcón destacó que su candidatura y la de otros sectores de oposición no buscan ser simplemente un nombre más en la boleta electoral. “Lo que estamos ofreciendo es darle continuidad a la lucha democrática iniciada el 28 de julio pasado, no solo con un voto, sino con una acción constante que erosione el gobierno desde la Asamblea Nacional.”

Admitió que la desconfianza y el miedo están presentes en amplios sectores de la población, en parte por las decisiones tomadas en procesos electorales anteriores y por la persecución política del gobierno. Sin embargo, insistió en que paralizarse no es una opción viable. “Quedarse en la inercia, esperando que el gobierno cambie o que otros resuelvan nuestros problemas, es la ruta hacia la nada.”

La Asamblea Nacional como herramienta de cambio

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la visión que Falcón tiene sobre el papel de la nueva Asamblea Nacional. Para él, esta instancia debe convertirse en un espacio de debate y conciliación, capaz de generar leyes que respondan a los problemas reales de los venezolanos, especialmente en materia económica y social.

Entre las propuestas que mencionó destacan una ley que proteja el salario real, con indexación frente a la inflación, y otra que garantice el acceso gratuito y efectivo a la salud pública, frente a la privatización de servicios hospitalarios y medicamentos.

“El salario digno y la salud son los problemas fundamentales para la mayoría de los venezolanos hoy, junto con la recuperación de la producción nacional. La Asamblea puede y debe legislar para corregir esas distorsiones”, afirmó.

¿Es posible un acuerdo entre las fuerzas opositoras?

Falcón también se refirió a la necesidad de fortalecer alianzas entre los distintos sectores de la oposición para aumentar las probabilidades de victoria electoral.

“No somos enemigos, sino adversarios con diferencias que deben quedar a un lado frente al verdadero rival, que es el gobierno de Nicolás Maduro.”

El candidato subrayó que una unidad electoral amplia podría aumentar significativamente la participación y el apoyo, y que eso obligaría al gobierno a enfrentar una oposición fuerte y unida en las gobernaciones y alcaldías, además de la Asamblea Nacional.

Los retos de la credibilidad y la desconfianza

Reconociendo el profundo escepticismo de la población, Falcón aseguró que el camino no es fácil y que la confianza se construye con trabajo y resultados. “La gente está decepcionada y tiene miedo, eso lo sabemos. Pero el desencanto no puede ser la excusa para abandonar la lucha. Más bien, debemos trabajar para demostrar que la política es una herramienta de cambio real.”

Recordó que en 2015 la oposición logró una mayoría en la Asamblea, y aunque luego el gobierno utilizó mecanismos para neutralizarla, esa experiencia dejó claro que perder esos espacios es dejar el poder completamente en manos del oficialismo.

La salud y la crisis social en Lara

“El deterioro de los servicios básicos —salud, agua, electricidad— afecta directamente a los larenses. No podemos seguir esperando soluciones externas o que el gobierno cambie. Debemos actuar desde el poder local y nacional para revertir esta situación”, señaló.

A ocho días de la elección parlamentaria, su llamado es a que los ciudadanos de Lara y Venezuela no se queden al margen, porque en su opinión, quedarse sin votar es resignarse a la continuidad del régimen y al deterioro del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -