VIDEO | Egly Ramírez: Crisis educativa amenaza el futuro de los estudiantes #9Jul

-

- Publicidad -

La educación en Venezuela atraviesa una profunda crisis que va más allá de las deficiencias pedagógicas y se arraiga en la precariedad de las condiciones socioeconómicas. 

Un análisis reciente, respaldado por estudios realizados por la UCAB en abril pasado, revela una preocupante falta de preparación en los bachilleres, especialmente en áreas fundamentales como matemáticas, física y química.

- Publicidad -

El Directivo principal de la Secretaría de Formación y Legislación Laboral de Sinvemal, Egly Ramírez, informó a El Impulso que en el caso de bachillerato el problema se agudiza por la escasez de docentes especializados en materias críticas como matemáticas, física y química.

“Ante la falta de profesionales idóneos, los espacios en las aulas son cubiertos por profesores de otras especialidades, quienes, a pesar de su buena voluntad, carecen del componente pedagógico necesario para impartir estos contenidos de manera efectiva, contraviniendo incluso los principios de idoneidad académica establecidos en los artículos 103 y 104 de la Constitución”,expresó.

De esta forma Ramírez señaló que la problemática se extiende a la educación primaria, donde la interrupción constante de las clases impide el cumplimiento de los objetivos educativos. “ De los cinco días hábiles de clases, los docentes logran impartir contenido sólo dos o tres días a la semana”. 

Es importante mencionar que 200 días hábiles de clase que establece la Ley Orgánica de Educación, los estudiantes venezolanos apenas logran completar entre 120 y 130 días efectivos. Esta realidad, que escapa del control de docentes, padres y representantes, pone en jaque el futuro de las nuevas generaciones y subraya la urgencia de medidas integrales para rescatar el sistema educativo del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -