Miguel Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica #14Jul

-

- Publicidad -

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en un atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, ha mostrado signos positivos de recuperación y comenzó un proceso de rehabilitación neurológica, según informó este lunes la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado desde el ataque.

El parte médico, el primero emitido en once días, precisa que Uribe Turbay permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, bajo sedación y soporte ventilatorio mecánico. Aunque su evolución ha sido positiva, el pronóstico neurológico continúa siendo reservado, por lo que el equipo médico mantiene un monitoreo constante ante cualquier cambio.

- Publicidad -

El atentado que conmocionó a Colombia

Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido Centro Democrático, fue atacado a tiros mientras encabezaba un acto político en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, heridas que lo llevaron a ser intervenido de urgencia en varias oportunidades.

El atentado ha revivido entre los colombianos la memoria de la violencia política que marcó la década de 1990, cuando tres candidatos presidenciales fueron asesinados en plena campaña electoral.

Uribe Turbay es una de las figuras emergentes del uribismo y ya había manifestado su intención de aspirar a la presidencia en 2026.

Investigación avanza con cinco detenidos

Hasta ahora, cinco personas han sido detenidas en relación con el atentado, incluyendo el presunto autor material, un joven de 15 años que portaba una pistola Glock utilizada en el ataque.

Uno de los capturados, Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, ha sido señalado por las autoridades como el supuesto organizador del atentado. La Fiscalía lo identifica como una figura clave dentro de la red de planificación y encubrimiento del intento de asesinato.

Mientras la investigación judicial avanza y el país sigue con atención el proceso de recuperación del senador, la violencia política vuelve a estar en el centro del debate público en Colombia, a menos de un año del inicio del calendario electoral presidencial. La situación genera preocupación sobre la seguridad de los líderes políticos y las garantías democráticas en los próximos comicios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -