La OMS lanza alerta mundial ante señales de grave epidemia de chikungunya #25Jul

-

- Publicidad -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre una posible epidemia global del virus chikungunya, tras detectar señales de alerta similares a las del brote registrado entre 2004 y 2005.

Así lo informó Diana Rojas Álvarez, directora del equipo de arbovirus EZD/WHE, quien señaló que el virus ya circula en 119 países y podría afectar a más de 5.600 millones de personas.

- Publicidad -

Un virus silencioso pero peligroso

El chikungunya, también conocido como chikunguña, es un virus transmitido principalmente por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, los mismos que propagan el dengue y el zika. No se contagia de persona a persona.

Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolores articulares y musculares, y en algunos casos, puede dejar secuelas como dolor crónico o discapacidad.

El problema, según la OMS, es que se trata de una enfermedad poco conocida y a menudo mal diagnosticada, ya que sus síntomas son muy similares a los del dengue o zika.

Brotes en el océano Índico y casos en Europa

Desde principios de 2025, la OMS ha confirmado brotes importantes en territorios del océano Índico como Reunión, Mayotte y Mauricio. En Reunión, se estima que un tercio de la población ya ha sido infectada. Además, se han registrado casos en Francia y hay sospechas de contagios en Italia, lo que pone en alerta al continente europeo.

Recomendaciones para prevenir el contagio

La OMS recordó que los mosquitos que transmiten el chikungunya son más activos durante el día, especialmente en las primeras horas de la mañana y al final de la tarde. Para reducir el riesgo de contagio se recomienda:

  • Usar repelente de mosquitos.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Evitar el estancamiento de agua en patios, jardines y recipientes, ya que son criaderos ideales.
  • Usar ropa de manga larga en zonas de alta exposición.

El mayor riesgo de propagación se da en comunidades con baja inmunidad frente al virus, donde se estima que hasta un 75% de la población puede resultar infectada rápidamente si no se toman medidas de prevención y control.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

EEUU confirma que no hay estadounidenses detenidos en Venezuela #23Jul

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que no hay ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Esta confirmación marca un punto de inflexión tras...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -