VIDEO | Universidad Fermín Toro realizó homenaje al Sistema Nacional de Orquesta del estado Lara #31Jul 

-

- Publicidad -

La mañana de este jueves 31 de julio, la Universidad Fermín Toro realizó un homenaje al Sistema Nacional de Orquesta del estado Lara, tras los 50 aniversario de el sistema a nivel nacional.

La rectora de la Universidad Fermín Toro , Vanessa Quero, expresó su admiración por el Sistema de Orquestas, calificandolo como «una de las obras sociales más grandes que tiene el país». 

- Publicidad -

De esta manera Quero, señaló que la alianza formal se firmará más adelante debido a la ausencia de personalidades de Caracas, la relación de colaboración ya es una realidad. «Estamos súper contentos, orgullosos. Yo pienso más bien que quisimos hacerle un homenaje nosotros al sistema y los homenajeados prácticamente hemos sido nosotros con este honor de tener a los chiquitines del sistema tocando en nuestros pasillos», afirmó la rectora.

Quero hizo referencia a la filosofía del maestro José Antonio Abreu, fundador del Sistema, al enfatizar el poder transformador de la educación. «La educación es un medio para transformar y para hacer una sociedad más noble, más justa y más perfecta», citó. La rectora destacó la sintonía entre los objetivos de la universidad y el sistema de orquestas en cuanto a la transmisión de valores y la transformación de la realidad social, una labor que, en el caso del sistema, «viene desde el núcleo interno de la familia hacia afuera».

Por su parte, Alfredo D’Addona, Gerente del Sistema del estado Lara, manifestó la importancia de esta iniciativa para visibilizar el trabajo que realizan a diario en la región. «Quisimos mostrar en las instalaciones de la universidad, que estos espacios se abren ahora también para el sistema, mostrar lo que hacemos día a día», explicó D’Addona. 

El gerente regional destacó que el sistema cuenta con más de 25.000 niños y jóvenes en los nueve municipios del estado, con 16 núcleos activos y la próxima apertura de dos más.

El homenaje musical fue un recorrido que demostró la diversidad y el talento de los músicos larenses, con presentaciones de distintos géneros y ensambles. La actividad resaltó la importancia de la música y la cultura como herramientas fundamentales para la inclusión, el desarrollo y la construcción de un mejor futuro para el país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -