En Colombia: Álvaro Uribe es condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria #1Ago

-

- Publicidad -

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), ha sido sentenciado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria inmediata tras ser hallado culpable en primera instancia de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión, proferida por la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, marca un precedente en la justicia colombiana.

De acuerdo una publicación de NTN24, la juez Heredia, quien el pasado lunes 28 de julio acreditó dos de los tres delitos imputados al exmandatario y líder del Centro Democrático, dictaminó que la pena impuesta a Uribe Vélez será de tipo privativa de la libertad domiciliaria. Adicionalmente, el político deberá afrontar una sanción económica de 3.200 millones de pesos colombianos (aproximadamente 776.000 dólares) y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por más de ocho años. El delito de soborno simple, también incluido en la acusación inicial, fue desacreditado en este fallo de primera instancia.

- Publicidad -

En la nota difundida explican que la defensa del expresidente Uribe ha anunciado de inmediato que apelará la decisión.

«La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello. Esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes», argumentó la oficina del abogado Jaime Granados a NTN24.

En la publicación señalan que los abogados de Uribe disponen de cinco días para presentar la apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, que deberá pronunciarse antes del 8 de octubre de 2025, fecha en la que prescribiría el caso. En caso de que el proceso avance, la última instancia judicial sería la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Asociatividad y visión empresarial entre caficultores para visibilizar y abordar los desafíos del sector  #1Ago

Caficultores, Fedecámaras Portuguesa y Fedeagro, acordaron reunirse con el objetivo de fortalecer la asociatividad y la visión empresarial entre productores, en una nueva demostración de la toma de conciencia de que en la unión está la fuerza
- Publicidad -
- Publicidad -