El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha encendido las alarmas diplomáticas al acusar públicamente al gobierno de Perú de haber «copado» territorio colombiano en la región amazónica. A través de una publicación en la red social X (anteriormente Twitter), el mandatario afirmó que esta acción representa una violación del Protocolo de Río de Janeiro, el acuerdo que puso fin a la guerra entre ambos países en 1933.
Petro argumentó que el tratado establece la frontera en la «línea más profunda del río Amazonas» y estipula que cualquier disputa debe resolverse de forma bilateral. «El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin [al conflicto limítrofe]», escribió el presidente colombiano.
Esta declaración ha generado una ola de interrogantes sobre la naturaleza y el alcance de la supuesta incursión peruana, así como sobre las futuras acciones que el gobierno de Petro podría tomar en respuesta. Hasta el momento, el gobierno de Perú no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones del presidente colombiano. Se espera que la situación genere un choque diplomático significativo entre las naciones, poniendo a prueba los lazos de vecindad en una región con importantes desafíos geopolíticos y ambientales.