Utopix registra 61 femicidios de enero a mayo de 2025 en Venezuela #7Ago

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

Al menos 61 femicidios fueron consumados en Venezuela durante enero y mayo de este año, de acuerdo al reciente informe publicado este martes 5 de agosto por el monitor de femicidios Utopix, que fueron reseñados previamente por medios de comunicación y en redes sociales.

- Publicidad -

La organización señaló que en mayo incrementó la estadística respecto a los meses anteriores. En ese mes contabilizaron 12 casos como “posibles femicidios” y 24 en grado de frustración, ocurridos en los estados Táchira (2), Zulia (1), Carabobo (1), Aragua (1), Miranda (1), Guárico (1), Anzoátegui (1), Monagas (2) y Bolívar (2).

De igual forma, según Utopix hubo un total de 11 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Perú (3), Brasil (1), Colombia (4) y Ecuador (3) casos.

“Frente a esta realidad, es imperativo visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes ante la violencia de género y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”, subraya Utopix.

¿Cuántos femicidios por hora?

Respecto al año anterior, en donde fue reportado un femicidio cada 47 horas y un femicidio en grado de frustración cada 41 horas, este año la ONG ha contabilizado un femicidio cada 59 horas y uno en grado de frustración cada 43 horas.

Las cifras más alarmantes documentadas por Utopix ocurrieron en el año 2020, cuando registraron uno cada 34 horas. A partir de ese año la cifra ha aumentado progresivamente; en el 2021 ocurría un femicidio cada 36 horas; para el 2022 era de uno cada 37 horas y para el 2023 cada 44 horas.

El monitor reitera la “urgencia” de implementar politicas para enfrentar esta situación, por lo que propone la creación de un “Plan de Emergencia Feminista”, para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Mayo el mes más violento

De los 12 casos documentados en el mes de mayo, la mayoría de las víctimas tenían entre 16-20 años, 11-15 años, 31-35 años y 36 y 40 años. En el caso de los victimarios, indica el informe, de un total de 15 femicidas; 10 permanecen presos y no hay información sobre cinco de  ellos.

Entre los tipos de femicidios que ocurrieron en ese mes cuatro fueron por asfixia mecánica, tres por armas de fuego, tres por golpes, un caso por aborto clandestino y un caso aún está por determinar, debido a que la causa no fue publicada por el medio.

Asimismo, cinco femicidios fueron íntimos; uno  ocurrió por bandas delincuenciales; en un caso, el victimario fue un familiar. Otro femicidio fue de tipo no íntimo y uno fue producido por un aborto clandestino. Por otro lado, ocurrió una inducción al suicidio y en dos oportunidades no hubo información por parte del medio.

Contactos de apoyo

En el informe, el monitor Utopix ofrece redes de apoyo para las mujeres que son víctimas de violencia de género, en el que pueden llamar o escribir al WhatsApp de las siguientes instituciones:

Ministerio de la Mujer: 0800 Mujeres

Tinta Violeta: 04126924062 y 04126924073

Plataforma YEI: 04241662220 a través de WhatsApp

Leer más en Runrunes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Andrés Bello y el sabor prohibido de la Totona #7Ago 

Detrás del sabio Andrés Bello se esconde una anécdota picante y poco conocida. “Totona”, el nombre de un postre inocente se convirtió en contraseña...
- Publicidad -
- Publicidad -