El estrés, exceso de redes sociales y ansiedad: Detonantes principales de los problemas de sueño #11Ago

-

- Publicidad -

El insomnio, caracterizado por despertares nocturnos recurrentes, afecta a millones de personas. La psicología señala que factores como el estrés, la ansiedad y los malos hábitos de vida son causas comunes de esta problemática.

De acuerdo una nota publicada por Caraota Digital, especialistas consultados para el estudio coinciden en que la depresión, la ansiedad, el uso excesivo de redes sociales y el consumo de alcohol son factores que agravan la calidad del descanso. La dificultad se intensifica cuando la persona, una vez despierta, no consigue volver a conciliar el sueño.

- Publicidad -

En la nota difundida señalan que la prestigiosa página especializada Mayo Clinic describe esta situación como un problema común que suele manifestarse en periodos de alta tensión. En la publicación citan a la doctora Myriam Monczor, psiquiatra y especialista en sueño de adultos mayores, quién añade que el proceso de envejecimiento también influye en la calidad del descanso, ya que las fases de sueño profundo se acortan, haciendo que los despertares nocturnos sean más frecuentes.

Las graves consecuencias de la falta de sueño para la salud

La falta de sueño tiene un impacto significativo en la salud. En la publican puntualizan que una investigación realizada por científicos británicos, que analizó los datos de sueño de más de 88.000 adultos, reveló una clara relación entre el mal descanso y el desarrollo de más de 170 enfermedades. Los hallazgos del estudio, publicados en la revista Health Data Science, subrayan la importancia de un sueño reparador para el bienestar general.

Aseguran que los problemas de sueño también se manifiestan en la salud mental, provocando irritabilidad, dificultad para concentrarse y, en situaciones extremas, episodios de confusión.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -