Comunicado | Federación Médica Venezolana denuncia prácticas que «mercantilizan» la salud #14Ago

-

- Publicidad -

El Tribunal Disciplinario de la Federación Médica Venezolana (FMV) manifestó su profunda preocupación por la creciente proliferación de prácticas de promoción que «desvirtúan la dignidad del ejercicio profesional médico«. A través de un comunicado, la institución condenó enérgicamente el uso de rifas, bailes, combos y otras formas de publicidad que apelan al espectáculo y la mercantilización de la atención sanitaria.

El órgano disciplinario sostiene que estas prácticas no solo trivializan el acto médico, sino que también violan los principios éticos, constitucionales y legales que rigen la medicina en Venezuela. En el documento, se hace una referencia particular a la «cosificación» de la mujer embarazada en rifas o espectáculos, lo que constituye, según la FMV, una forma de discriminación y atenta contra el derecho a una maternidad segura y digna, consagrado en la Constitución.

- Publicidad -

Lea también: Federación Médica Venezolana exige inversión para el sector salud

Un recordatorio de la normativa vigente

El comunicado de la FMV recuerda al gremio la normativa legal y ética aplicable, entre la que se incluye la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley del Ejercicio de la Medicina y el Código de Deontología Médica. La Federación destaca que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento, citando tanto el Código Civil como el Penal.

Entre los puntos más relevantes, se subraya que la salud es un derecho social fundamental y que el acto médico debe ser guiado por la responsabilidad científica, ética y social, y no por el afán de lucro o el espectáculo. El comunicado también cita la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para argumentar que la publicidad de cesáreas como premios o la exhibición de mujeres embarazadas en bailes promueve la violencia simbólica y la violencia obstétrica.

Valores de la medicina vs. el comercio

El Tribunal Disciplinario de la FMV reitera que el ethos de la profesión médica se basa en una vocación de servicio, no en el lucro. La institución considera que acciones como la rifa de consultas, los «combos médicos» y la publicidad con bailes o lenguaje vulgar son éticamente inaceptables y desvirtúan el valor científico y humano del diagnóstico y el tratamiento.

Para concluir, el órgano disciplinario exhorta a todos los médicos venezolanos a:

  • Abstenerse de participar en campañas publicitarias que comprometan la ética.
  • Denunciar cualquier conducta que vulnere las normativas vigentes.
  • Promover una cultura de respeto, sobriedad y responsabilidad en la relación médico-paciente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Fedeagro: Venezuela exporta solo 10% de su producción de café con ingresos de $30 millones anuales #14Ago

Las exportaciones de café  de Venezuela son de alrededor del 10% de su producción de café, lo que equivale a 110.000 quintales al año...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -