FCU exige respuestas sobre denuncias de corrupción en la Dirección de Deportes de la UCV #14Ago

-

- Publicidad -

La Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunció presuntas irregularidades en la gestión de la dirección de deportes del Consejo Universitario, que incluirían privatización de espacios, falta de apoyo a los estudiantes y manejo irregular de recursos.

Samuel Arias, secretario de deporte de la FCU, afirmó en entrevista para El Impulso que esta denuncia derivó en la creación de una comisión investigadora por parte del Consejo Universitario. Según explicó, dicha comisión trabajó durante un mes, citando a unas 40 personas y conformando un expediente de 725 folios, cuyo informe final fue presentado el 23 de julio.

- Publicidad -
La Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) presentó la denuncia ante el Consejo Universitario.

Investigación revela irregularidades

El informe resultante fue presentado al Consejo Universitario el pasado 23 de julio, revelando hallazgos preocupantes.

El informe se centra en tres ejes principales de denuncia: la falta de transparencia en la gestión administrativa y deportiva, la negligencia en el manejo de recursos e ingresos propios, y la privatización no autorizada de espacios deportivos.

Asimismo, el informe señala la ausencia de normativas internas y mecanismos de control, prácticas administrativas incompatibles con el orden jurídico nacional, y conflictos operativos no resueltos entre la Dirección, la FCU y la comunidad deportiva.

Leer también: Estudiantes de la UCV piden la destitución del Director de Deportes denunciando privatización y corrupción #20Jun

Resultados de la investigación

Arias aseguró que los resultados de la investigación confirmaron las acusaciones iniciales. De acuerdo con el informe, se comprobó la privatización de espacios deportivos a través de testimonios sobre eventos privados que incluso interferían con las actividades de los clubes adscritos a la dirección.

Un caso emblemático es el de una escuela menor de fútbol campo, que, pese a su buena gestión, opera como una empresa privada sin la firma del rector en su acta constitutiva, lo que la convierte, según la comisión, en una concesión irregular. El informe también señala vacíos legales sobre el funcionamiento de las escuelas menores, utilizadas como forma de autogestión de la dirección de deportes.

En materia de apoyo a los estudiantes, Arias indicó que si bien algunos clubes recibieron respaldo, la mayoría de los atletas universitarios no contó con el apoyo necesario.

Pagos y beneficios

El manejo de recursos fue uno de los puntos más delicados. Según el secretario de deporte, el informe revela que no existe un reglamento claro para regular los aportes que las escuelas menores deben entregar a la dirección de deportes, ni la modalidad de esos pagos.

Además, gran parte de los ingresos se administra en divisas en efectivo, una práctica no permitida en la administración pública. El documento también recoge como prueba el pago de un evento privado a la cuenta personal del subdirector de deportes, lo que la comisión considera malversación de fondos.

Aunque el funcionario alegó que el dinero se destinó a necesidades de la dirección, no presentó comprobantes. Entre noviembre y julio, agregó Arias, ingresaron aproximadamente 6.100 dólares en efectivo sin registro ni comprobantes, lo que deja el manejo de estos recursos en total irregularidad.

Exigencia de destitución y falta de respuesta del Rector

Ante la contundencia de las pruebas y testimonios, la FCU ha solicitado formalmente al rector la destitución del director y subdirector de deporte por «muy mal manejo administrativo».

Sin embargo, hasta el momento, la respuesta del rector ha sido limitada. El 23 de julio, en el último Consejo Universitario, el rector solo se comprometió a revisar minuciosamente el expediente y el informe de la comisión, sin pronunciarse desde entonces.

La situación se agrava con la información informal de que el director de deporte, quien había sido suspendido de su cargo, sigue asistiendo a su oficina, y el rector no ha tomado las medidas correctivas necesarias para que cumpla con la suspensión, subrayó Arias.

Ante la falta de respuesta y acciones concretas por parte de las autoridades universitarias, la Federación de Centros Universitarios ha decidido tomar acciones de presión. Su postura es ocupar cada uno de los espacios donde se realicen eventos privados por parte de la dirección de deportes, buscando así que el rector y las autoridades universitarias «tomen cartas sobre el asunto».

Además, Samuel Arias advirtió que, de no obtener una respuesta satisfactoria, la FCU considerará llevar el caso a instancias superiores, como la Contraloría General, para una investigación más profunda. La comunidad universitaria y los estudiantes esperan una pronta y contundente resolución a este caso de presunta corrupción que afecta al deporte universitario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -