La Cámara de Representantes de Uruguay dio un paso crucial hacia la despenalización de la eutanasia al aprobar el proyecto de ley «Muerte Digna» con una votación de 64 a favor y 29 en contra. La decisión se produjo tras un intenso debate que se extendió por más de 12 horas y que culminó en las primeras horas de la madrugada del pasado miércoles.
De acuerdo una reseña publicada por El Diario, la iniciativa, que ha generado un amplio debate social y político, busca asegurar el derecho de las personas mayores de edad con capacidad psíquica a «transcurrir dignamente el proceso de morir«. Explican que la ley establece que la eutanasia sería accesible a quienes se encuentren en una etapa terminal de una enfermedad incurable e irreversible, o que padezcan «sufrimientos insoportables«.
Lea también: Asamblea Nacional de Francia aprobó propuesta de «legalización de la eutanasia
En la nota difundida señalan que el proyecto ahora deberá ser analizado y votado por la Comisión de Salud del Senado, integrada por nueve legisladores, para luego ser debatido en el pleno de la Cámara Alta. Si obtiene la aprobación en el Senado, la ley será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Lea también: España es ahora el cuarto país de Europa en Legalizar la eutanasia
De ser promulgada, en la publicación aseguran que Uruguay se convertiría en el tercer país de América en legalizar la eutanasia, siguiendo los pasos de Colombia y Canadá. Puntualizan que en Colombia, la eutanasia se despenalizó en 1997, y el acceso se ha ampliado progresivamente, incluso a personas con enfermedades no terminales desde 2021.