#OPINIÓN La muerte -Parte I- #19Ago

-

- Publicidad -

“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.”4:16

Hablar de la muerte no es nada fácil. Hemos sido educados y formados espiritualmente con valores venidos de ancestrales tradiciones que nada tienen que ver con la realidad expuesta por el mismo Dios en las SAGRADAS ESCRITURAS. Las respectivas interpretaciones sumadas a la influencia de la FILOSOFÍA GRIEGA, han hecho que la verdad verdadera acerca de la muerte sea una situación de angustia y desesperación para la humanidad. Eso no significa que la muerte de un ser querido no nos debe doler. NO. Pero DIOS es el bálsamo. Es por ello que acá, en estas humildes reflexiones trataremos de llevar conceptos que irán de la mano de la Santa Biblia y para abrir esperanzas que traigan paz a quien tenga a bien leerlas con mente abierta y reflexiva.

- Publicidad -

Cuando hablamos de la muerte tenemos que hablar primero de la vida por cuanto DIOS es el dador de la vida. Creo no cabe en el pensamiento humano por más que la ignorancia lo repita y lo repita que el hombre viene de un animal. Y el concepto más claro de la muerte es “Cesación de la vida”. Recuerdo con nostalgia las palabras de mi madre Josefina…La abuela. La bisabuela y tatarabuela que tal vez mis sobrinos de la segunda y tercera generación no conocieron personalmente, que me decía, cuando le llevaba un problema. Ojo, siempre lo tomaba para ella y buscaba la solución, aun siendo viejos, casados y con hijos “No se preocupe hijo que para todo hay solución menos para la muerte”

Como me hubiese gustado explicarle que la muerte sí tiene solución, por cuanto DIOS lo dice, lo explica, lo enseña y lo deja muy claro en su Santa Palabra… en las SAGRADAS ESCRITURAS, para traer paz y esperanza a todos aquellos que hemos vivido los efectos del “aguijón” de la muerte. Por cuanto el plan de Dios para el ser humano era perfecto. El miedo y el temor a la muerte es normal en el hombre porque no nacimos para morir, pero cuando entró el pecado en el Edén por la desobediencia de nuestros primeros padres el plan de Dios se trastoca gracias al gran engañador entonces trajo el flagelo de la muerte. Sin embargo, inmediatamente después de la caída, Dios aportó la solución… Se hizo humano en la persona de nuestro Señor Jesucristo, vivió entre los hombres, murió en la cruenta cruz del calvario y resucitó.

Por ello es claro, enfático y no cabe interpretación. Esto es definitivamente literal. Sin dudas, sin apreciaciones personales, sin inventos. Ni cuentos de camino. “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.” Investigue, escudriñe las Escrituras y encontrará verdades que le darán mayor paz en su corazón ante esta realidad de la vida. Recuerdan la hija de Jairo, quien era un alto miembro de la religión judía el cual buscó a Jesús y le pidió que resucitara a su hija porque había muerto. «Al entrar Jesús en la casa del principal, viendo a los que tocaban flautas, y la gente que hacía alboroto, » «les dijo: Apartaos, porque la niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él… entró, y tomó de la mano a la niña, y ella se levantó» Amigo que lees, la muerte es eso, un sueño profundo, del que un día vamos a despertar ¿Cuántos dicen amén?.

¡Hasta el próximo artículo Dios mediante! ¡Seguiremos hablando sobre el tema!

William Amaro Gutiérrez

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico #19Ago

Un funcionario estadounidense dijo a Reuters que, en total, se espera que alrededor de 4.000 marineros e infantes de marina se comprometan con los esfuerzos de la administración Trump en la región sur del Caribe
- Publicidad -
- Publicidad -