El BCV cierra la tasa del dólar en 140,66 bolívares y la del euro en 162,53 #21Ago

-

- Publicidad -

El precio del dólar oficial, fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV), finalizó este jueves 21 de agosto en 140,66 bolívares, un aumento considerable en comparación con el día anterior. La tasa del euro también registró un valor oficial de 162,53 bolívares. Este nuevo incremento aviva las preocupaciones sobre la inestabilidad económica que atraviesa el país.

El economista y exdiputado José Guerra describió este miércoles el crecimiento del dólar oficial de los últimos 12 meses como «alarmante«, un aumento del 277% que, a su juicio, refuta cualquier indicio de estabilización. Guerra señaló la devaluación actual como «casi vertical«, contrastándola con el 15% registrado el año anterior, lo que subraya la aceleración de la crisis. Este aumento tiene un impacto directo en la inflación de productos y servicios esenciales, como alimentos y medicinas.

- Publicidad -

Lea también: José Guerra: El dólar ha experimentado un aumento del 277% en los últimos 12 meses

Por su parte, el fundador de la firma Datanalisis, José Antonio Gil, explicó hace unos meses en una entrevista para «Shirley Radio» que, aunque los precios en los comercios se expresen en dólares, la conversión a bolívares para las transacciones se realiza a la tasa del euro, que tiende a ser más elevada, afectando el poder adquisitivo de los consumidores.

Lea también: Más allá del dólar: Cómo el euro rige las transacciones en bolívares, explica José Antonio Gil 

Ante este panorama, el profesor universitario y economista Hermes Pérez propuso una serie de medidas urgentes a través de sus plataformas digitales para estabilizar el mercado. Entre sus sugerencias, Pérez destaca la necesidad de ajustar el tipo de cambio a su nivel de resistencia y permitir operaciones comerciales en dólares a un tipo de cambio promedio por un período de 60 días.

Lea también: Economista propone ocho medidas urgentes para estabilizar la moneda en Venezuela

Adicionalmente, plantea la habilitación de transferencias en dólares entre bancos y dentro de la misma entidad para mejorar la liquidez de la moneda extranjera.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -