El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó este lunes durante una rueda de prensa que “al que intente pasar droga por Venezuela, sabe que Venezuela dará una respuesta contundente”, destacando las recientes incautaciones de drogas en el país, las cuales calificó como “extraordinarias” y superiores a cualquier cálculo.
Combate “de raíz” contra el narcotráfico
Cabello acusó a la DEA de ser el mayor cartel de drogas del mundo, asegurando que “controla la droga que va a Estados Unidos”. En contraste, afirmó que en Venezuela se combate el narcotráfico de manera integral, mediante la fusión de fuerzas militares, policiales y populares, incluyendo las URRAS de la FANB.
El ministro también recalcó que, según informes de la ONU, Venezuela no produce drogas, carece de cultivos y laboratorios, y que el tráfico a través del país es “extremadamente limitado”.
Presencia de EE. UU. y Francia en el Caribe
La declaración de Cabello se produce en un contexto de fuerte vigilancia internacional en el Mar Caribe. Estados Unidos mantiene un despliegue de más de 4.000 soldados en la región para interceptar cargamentos de cocaína provenientes de Colombia y Venezuela, y ha declarado al Cartel de los Soles como una organización terrorista vinculada al narcotráfico y lavado de activos.
Paralelamente, Francia reforzó la seguridad en sus Antillas Francesas, especialmente en Guadalupe, con investigadores, brigadas náuticas, radares y drones, buscando cerrar rutas de tráfico hacia Europa. Estas operaciones coordinadas reflejan la creciente presión internacional sobre las rutas marítimas de drogas en el Caribe.