Jesús Palacios Chacín: El 50% de los venezolanos tiene ingresos complementarios para enfrentar la crisis #30Ago

-

- Publicidad -

La economía venezolana ha empujado a una gran parte de la población a buscar alternativas para subsistir. De acuerdo con el economista y profesor universitario, Jesús Palacios Chacín, se estima que el 50% de la población del país ha adoptado actividades complementarias, emprendimientos informales o negocios paralelos que generan ingresos adicionales a sus trabajos formales.

Lea también: El 92% de los venezolanos no está ahorrando, según economista Leonardo Soto

- Publicidad -

En la reseña publicada por Banca y negocio, Chacín señala que esta realidad responde a un patrón de consumo donde los gastos básicos consumen la mayor parte del presupuesto familiar. Puntualizó que entre el 70% y 80% de los hogares venezolanos destina su dinero exclusivamente a la compra de alimentos y medicinas.

El ocio se vuelve un lujo

En la nota difundida, el economista señala que a pesar de la difícil situación, un pequeño porcentaje de los ingresos se destina a actividades recreativas. Indicó que los venezolanos invierten entre un 6% y 10% de sus ganancias en ocio y entretenimiento, incluyendo salidas a restaurantes, cine, conciertos y viajes. Sin embargo, este sector no ha escapado de la escalada de precios, ya que, según Chacín, todas estas actividades han experimentado un aumento considerable este año.

Lea también: Economista ofrece consejos sobre cómo planificar las finanzas personales y maximizar los recursos disponibles

Ante este panorama, en la publicación el economista enfatiza la importancia de una adecuada gestión de las finanzas personales. Según él, es crucial que los ciudadanos se centren en el ahorro y en la identificación de los llamados «gastos hormiga», aquellos pequeños desembolsos diarios que, sumados, representan una cantidad significativa.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -