Emilio Rivero: 36 años de devoción y cuidado a la Divina Pastora #10Sep

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

Emilio José Rivero, un albañil barquisimetano oriundo del pueblo de Santa Rosa, contó ante los micrófonos de Radio Fe y Alegría Noticias su testimonio como un fiel devoto de la madre de Dios, teniendo hasta la fecha 36 años de servicio ininterrumpido a la Divina Pastora. 

- Publicidad -

Su historia con la virgen comenzó inesperadamente cuando, siendo albañil, ayudó a un sacerdote en trabajos de construcción en el santuario de Santa Rosa en Barquisimeto. Desde entonces, su vida ha estado ligada al cuidado y acompañamiento de la sagrada imagen como celador.

Los celadores son los custodios de la tradición y responsable de la integridad de la imagen, asegurándose de que esté en perfectas condiciones. 

Al llegar a cada parroquia, entrega la responsabilidad al sacerdote, quien continúa velando por su cuidado.

Un recorrido por 58 parroquias y más allá

Cada año, desde el 14 de enero hasta el Domingo de Ramos, José acompaña a la Divina Pastora en su recorrido por las 58 parroquias de Barquisimeto. 

Además, ha llevado la imagen a municipios vecinos e incluso a otros estados como Maracaibo, Mérida, Barinas y Maracay, extendiendo la devoción mariana por todo el país.

“Gracias a la Divina Pastora, he tenido la oportunidad de conocer gran parte del estado Lara, visitando lugares que de otra manera no habría descubierto”, dijo. “Estaré profundamente agradecido por esta conexión con la virgen que me llevó a conocer también otros estados del país”.

La Divina Pastora: un imán de fe

José también relató que ha sido testigo del fervor que despierta la Divina Pastora en cada lugar que visita. 

“La imagen nunca está sola, pues los fieles acuden a ella con gran devoción cuando saben que llegó a una parroquia y especialmente cuando llega de sorpresa a las parroquias, la gente la acompaña con mayor devoción”, explicó.

Por ello, para José, los 322 años de devoción a la Divina Pastora representan un legado de fe y amor que une a los larenses y a todos aquellos que acuden a ella en busca de consuelo y esperanza.

Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -