El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, informó que el sector arrocero de Venezuela ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos tres años, tanto en área sembrada como en producción y rentabilidad.
Según la nota publicada en Banca y Negocios, el gremialista detalló que actualmente hay 140.000 hectáreas sembradas en el país, lo que representa un aumento del 12% con respecto al año pasado.
Lea también: Mary lanza su Arroz Premium en un innovador formato de 2 kilos
Si las condiciones climáticas son favorables, se proyecta que la producción de arroz alcance unas 700.000 toneladas para 2025, cubriendo así el 74% del consumo nacional. El 26% restante del rubro deberá ser importado.
En la misma publicación, Pérez explicó que este crecimiento se asocia a la sostenibilidad económica del cultivo, lo que permite a los productores cumplir con sus compromisos, cubrir sus necesidades básicas e invertir nuevamente en el campo.
Además, precisó que el precio del arroz paddy para el productor se ubica en US$ 0,50 por kilogramo, una cifra superior a los US$ 0,46 registrados en el ciclo anterior. El gremialista también destacó en Unión Radio que el patrón de consumo de arroz en Venezuela «se ha mantenido», con un promedio de uno o dos kilos por persona al año
Lea también: Bebidas vegetales: Una elección en ascenso para el bienestar
Luisana Mejia / Pasante