Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard, en colaboración con el sistema de salud Mass General Brigham, el centro Massachusetts Eye and Ear y el Instituto Broad, desarrollaron una nueva herramienta llamada HPV-DeepSeek.
En la publicación de Noticias24, explican que este sistema innovador es capaz de detectar la presencia de cáncer de cabeza y cuello asociado al virus del papiloma humano (VPH).
En la nota difundida señalan que la prueba se basa en la identificación de fragmentos microscópicos de ADN del VPH que los tumores liberan al torrente sanguíneo. También indican que utilizando un método de laboratorio combinado con inteligencia artificial, los investigadores analizaron 56 muestras de sangre: 28 de personas que luego desarrollaron cáncer y 28 de un grupo de control saludable.
Lea también: Histórico avance médico: Realizan el primer trasplante exitoso de vejiga humana
Los resultados, según la publicación, mostraron una alta precisión, especialmente para la detección en etapas tempranas. El sistema HPV-DeepSeek identificó con éxito el ADN tumoral del VPH en 22 de los 28 pacientes que más tarde fueron diagnosticados con la enfermedad.
Avance en la detección temprana
En la publicación precisan que los hallazgos más notables del estudio fueron la capacidad de la prueba para detectar el cáncer mucho antes de que se manifestaran los síntomas clínicos. En un caso, el sistema arrojó un resultado positivo 7.8 años antes del diagnóstico oficial.
Además, con la ayuda de un algoritmo de aprendizaje automático, los investigadores lograron detectar 27 de los 28 casos de cáncer con hasta 10 años de antelación. Los autores del estudio afirman que el método HPV-DeepSeek podría alcanzar una sensibilidad y efectividad del 99% en la detección temprana, superando los métodos actuales.
Alejandra García / Pasante