En un panorama de inestabilidad económica, el precio del queso ha experimentado un rápido ascenso en Barquisimeto. A pesar de que no se ha informado sobre la causa exacta de este aumento, un sondeo realizado por El Impulso en varios establecimientos comerciales de la ciudad evidenció un incremento de costos que afecta el acceso de la población larense a este alimento básico.
La variación de precios entre distintos puntos de venta pone de manifiesto la falta de regulación y el desafío que enfrentan las familias para planificar su presupuesto. Por ejemplo, el costo del kilo de queso llanero ha alcanzado el costo de 1.400 bolívares en algunos establecimientos de la ciudad, mientras que el queso tipo cheddar supera esta cifra.
Lea también: Presupuesto escolar: ¿Cuánto cuesta preparar una merienda en Barquisimeto?
Los mercados municipales también reflejan esta realidad: en el Mercado Bellavista, el queso llanero se encuentra entre 1.174 y 1.250 bolívares por kilo, dependiendo del local. En el Mercado Terepaima, el mismo queso llanero alcanza los 1.400 bolívares por kilo, mostrando la disparidad y el alto costo que deben enfrentar los consumidores.

Alto costo de la canasta proteica
El aumento del queso no es un hecho aislado. Los precios de otros rubros de la canasta proteica también se han elevado. Por ejemplo, el costo del kilo de carne oscila entre 1.800 y 1.850 bolívares, mientras que el pollo se encuentra en 1.688 bolívares, en algunos locales del centro de Barquisimeto.
Los precios de la mortadela varían entre 327 y 812 bolívares por kilo, y los huevos se cotizan entre 950 y 971 bolívares por cartón. Estos datos confirman que el acceso a los alimentos de alto valor nutricional se ha convertido en una tarea cada vez más difícil para las familias larenses.
Luisana Mejia / Pasante