EEUU niega algún plan desestabilizador contra Venezuela

-

- Publicidad -

Estados Unidos negó este lunes «categóricamente» estar involucrado en alguna maniobra para desestabilizar a Venezuela, luego de que el presidente encargado de ese país, Nicolás Maduro, denunciara un plan para atentar contra el líder opositor Henrique Capriles.

“Déjenme decirlo de manera extremadamente clara: Estados Unidos rechaza categóricamente denuncias de que esté implicado en algún plan para desestabilizar al gobierno venezolano o para dañar a alguien en Venezuela», dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

- Publicidad -

Maduro, que asumió la presidencia interinamente tras la muerte del mandatario Hugo Chávez el 5 de marzo, llamó el domingo al presidente estadounidense, Barack Obama, a detener un supuesto plan para atentar contra Capriles, a un mes de la elección presidencial en Venezuela.

Según Maduro, quien se enfrentará en las elecciones del 14 de abril a Capriles, detrás del plan que buscaría culpar del ataque al gobierno de Caracas y crear el caos, estarían funcionarios del Pentágono y la CIA y los exembajadores estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich.

Nuland dijo que Noriega, exembajador de Estados Unidos ante la OEA, y Reich, antiguo subsecretario estadounidense de Estado y embajador de Washington en Caracas, podían hablar por sí mismos.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -