#AvanceIMP Docentes del estado Lara en asamblea para definir próximas acciones por salarios justos #21Abr

-

- Publicidad -

En horas de la mañana de este viernes 21 de abril, docentes del estado Lara se concentraron en la Plaza El Encuentro, frente a la Zona Educativa de la entidad, con motivo de una asamblea en la que definirán las próximas acciones a tomar en exigencia de salarios justos y derechos laborales.

Silmar Bolívar, una de las docentes que se encontraba en la actividad, declaró a El Impulso que se mantienen firmes por el objetivo de las manifestaciones.

- Publicidad -

«A 102 días de lucha y resistencia por reivindicaciones salariales y dignificación de nuestra profesión. Hoy estamos evaluando las acciones de esta semana y programando la siguiente semana», indicó.

«Llamamos a los colegas que se han ido incorporando a un horario mosaico a que retomen su apoyo a estas asambleas y lucha, ya que esta semana que viene es crucial porque se acerca el primero de mayo», agregó.

Cabe resaltar que los docentes se han mantenido en las calles desde el pasado 9 de enero en reclamo de sueldos justos, sin embargo hasta los momentos no han obtenido respuestas satisfactorias por parte de las autoridades.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Álvaro Leyva y el Presidente de Colombia Gustavo Petro

Excanciller de Gustavo Petro, Álvaro Leyva, le acusa de «adicción a las drogas» #24Abr

Un nuevo episodio de tensión política sacude el escenario colombiano tras la publicación de una carta abierta del excanciller Álvaro Leyva en la que acusa al presidente Gustavo Petro de presunta adicción a las drogas
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -