Productores rechazan nuevo permiso para movilización de frutas y hortalizas en el país #31Jul

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

Brenda Ribeiro, directora de la fundación Granitos de Esperanza, advirtió que el nuevo permiso para movilización de productos agrícolas pone más trabas a los productores de todo el país.

- Publicidad -

El nuevo instrumento que entra en vigencia este martes 1ro de agosto, según Ribeiro, va a generar más burocracia, pero también más trabas para que estos alimentos puedan llegar a los mercados y finalmente, a la mesa de los consumidores.

El nuevo permiso deberá ser gestionado por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai). Según la nueva guía de movilización, se busca garantizar las condiciones adecuadas de salubridad de los productos agrícolas que circulan en el país.

Sobre esta situación, Ribeiro agregó que son los mismos productores los que comercializan sus cosechas.

“Este nuevo trámite lo que va a provocar es más control y corrupción (…) Ese permiso afectará a los pequeños y medianos productores quienes suelen trasladar sus verduras y frutas hasta los estados centrales del país, en donde deben sortear alcabalas y las matracas”, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias.

Agregó que los productores lo que requieren es financiamiento, servicios públicos, combustible y “no más trabas” como este permiso para movilización.

“Ahora qué va a pasar con el agricultor familiar que es pisatario (que paga arrendamiento) de la tierra y que no es propietario y el sistema le pide que registre el título de propiedad, es decir, ese agricultor no tiene derecho a transportar su mercancía”, se preguntó.

La movilización de verduras, frutas y cualquier otro producto vegetal en el territorio venezolano sólo podrá hacerse si se cuenta con un permiso entregado a través del Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai).

También se les exigirá a todos los transportistas y productores agrícolas una inspección que realizarán fiscales del Ministerio de Agricultura y Tierra para certificar la calidad de higiene de verduras, frutas y hortalizas.

Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nayib Bukele asume su segundo mandato como presidente de El Salvador #1Jun

El presidente Nayib Bukele fue investido para su segundo mandato en El Salvador de manera oficial el sábado 1 de junio. La ceremonia comenzó a las 8:00 a. m. hora local, con la presencia de líderes de varios países.
- Publicidad -

Debes leer

Guillermo Palacios: Como chatarra venden partes del Central Pío Tamayo #8Jun

Al igual como ha venido ocurriendo con partes de las instalaciones del proyecto hidráulico Yacambú-Quíbor, está ocurriendo con el Central Pío Tamayo, que está en manos del Estado venezolano después que lo expropió cuando era una próspera empresa que producía más de 350 mil toneladas de azúcar.
- Publicidad -
- Publicidad -