Presidente de Cifar: Es necesario darle prioridad a la producción nacional de medicamentos #18Ago

-

- Publicidad -

Una alerta sobre la comercialización de medicinas adulteradas y falsificadas dentro del mercado venezolano, así como el contrabando de fármacos, formuló Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).


Advierte que esto impide a las entidades sanitarias nacionales realizar los controles y procesos correspondientes”, situación que de acuerdo con su criterio, desencadenó la escasez de medicamentos e insumos de años anteriores, la cual, en su momento, llegó a casi el 85%.

- Publicidad -


“Que haya medicinas importadas de países lejanos no quiere decir que no cumplan con su eficacia terapéutica. Estos países sufren una campaña de desprestigio, ya que cuentan con altos estándares dentro de la industria farmacéutica, son proveedores a nivel mundial (…) Lo que habría que revisar es, en qué estado están siendo importados y almacenados estos medicamentos”, enfatizó.


“Al comprar en una cadena de farmacias ya establecida, el consumidor tiene un 98% de seguridad que cumplirá con su propósito facultativo”, debido a que se podrían cumplir con los controles pertinentes y el personal calificado, aseguró López.


“Hay que priorizar la producción nacional, que es la que genera mayor cantidad de empleos al país”, ratificó.

En declaraciones para Fedecámaras, López aseguró que los laboratorios venezolanos tienen la capacidad para cubrir “buena parte de la demanda nacional”.


El dirigente gremial, abogó por la realización de cambios, en cuanto al cobro de aranceles de materia prima para las actividades farmacéuticas. El representante de Cifar recordó que, durante el primer semestre del año, se evidenció un crecimiento del 4,87% en la producción de medicamentos en el país, y espera que para el mes de diciembre aumente en un 6%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva Zelanda propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años #6May

El gobierno de Nueva Zelanda anunció este martes una propuesta legislativa que busca prohibir el acceso de menores de 16 años a redes sociales, en un esfuerzo por protegerlos de los riesgos que presentan estas plataformas
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -