FOTOS | El tamunangue será postulado como Patrimonio Inmaterial en la Unesco #25Mar

-

- Publicidad -

En el Monumento Nacional La Flor de Venezuela en Barquisimeto, se firmó el sábado el expediente que busca que el Tamunangue, también conocido como Sones de Negro, sea reconocido como Patrimonio Inmaterial y Diversidad Cultural por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación(UNESCO).

El evento reunió a cultores, autoridades y representantes de diferentes comunidades, quienes celebraron este importante paso para la cultura larense, que busca fortalecer la red del patrimonio cultural y la identidad venezolana mediante la visibilización de los Sones de Negro.

- Publicidad -

El Tamunangue: Una manifestación viva que permanece

Adolfo Pereira, gobernador del estado Lara, expresó que el Tamunangue traspasa las barreras y se convierte en un elemento con arraigo popular, «los Sones de Negro se bailan en todos los municipios y por eso estamos muy felices con este nuevo logro cultural que alcanzaremos ante la UNESCO, ya que poco a poco vamos dándole protagonismo al pueblo creador», sostuvo.

Por su parte, el ministro de cultura, Ernesto Villegas, resaltó la importancia del expediente como determinante de la cultura, «estamos seguros que el Expediente de los Sones de Negro será eximido y aprobado por la UNESCO como una manifestación viva que permanece de generación en generación», explicó.

El Tamunangue como expresión cultural

El Tamunangue es una tradición con siglos de historia que forma parte de la identidad del pueblo venezolano. Sus cantos, bailes y rituales son una expresión viva de la cultura afrodescendiente en el país.

El expediente que será presentado ante la UNESCO persigue la preservación del Tamunangue, destacando en el documento la importancia cultural de esta tradición y su papel en la cohesión social del gentilicio larense.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

OPS pide reforzar control vectorial de Chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina #1Sep

Trabajo de www.talcualdigital.com La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un llamado a reforzar la vigilancia frente al brote de chikunguña en América del Sur, que...
- Publicidad -

Debes leer

Transportistas proponen aumento del pasaje a 0,50 dólares para enfrentar crisis del sector #2Sep

Representantes del sector transporte se reunieron con el Ministerio de Transporte para abordar los desafíos que amenazan la operatividad del servicio. Durante el encuentro,...
- Publicidad -
- Publicidad -