Ujueta: “Sigue habiendo un retraso en las políticas estructurales para que el comercio electrónico se consolide” #27Abr

-

- Publicidad -

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, expresó su preocupación por el retraso en la aprobación de la Ley de Comercio Electrónico, cuyo proyecto se presentó en la Asamblea Nacional el 8 de febrero de 2023.

«Sigue habiendo un retraso en las políticas estructurales para que el comercio electrónico se consolide», lamentó Ujueta en una entrevista para El Noticiero Televen.

- Publicidad -

Ujueta atribuye este retraso a la dinámica electoral, lo que ha dejado el proyecto en suspenso hasta después de las elecciones. Sin embargo, advierte que esta demora está impulsando la informalidad en la economía digital, lo que a su vez genera mayor evasión fiscal debido a la dificultad de monitorear las transacciones.

A pesar de las dificultades, Ujueta mantiene una visión positiva sobre el futuro del comercio electrónico en Venezuela. Destaca la importancia de la facturación electrónica como herramienta para combatir la doble contabilidad y eliminar la necesidad de fiscalización manual. «Por el sistema saldrá toda la información necesaria para que las personas puedan declarar por su cuenta», explicó.

El sector privado como motor de la economía

El presidente de Cavecom-e también reconoció el papel fundamental del capital privado en la recuperación económica del país. «Más del 90% del repunte económico se debe al capital privado», afirmó, destacando iniciativas como créditos y microcréditos que han permitido a las personas solventar sus necesidades. Sin embargo, también criticó la falta de control sobre estas iniciativas, tanto por parte del Estado como del sector privado.

Ujueta reiteró su oposición a las sanciones internacionales impuestas a Venezuela, pues considera que estas medidas afectan directamente a los empresarios, trabajadores y al pueblo en general. «Si las sanciones no fueran tan rigurosas sería interesante», comentó, «pero lo que hacen es evitar que los venezolanos puedan vender sus productos afuera».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -