Servicios de educación entre lo que más subió de precio en septiembre, según el BCV #4Oct

-

- Publicidad -

Trabajo de www.talcualdigital.com

Mientras que la inflación de septiembre se ubicó en 0,8%, siendo una de las más baja en lo que va de año, los servicios de educación aumentaron 4,5%, convirtiéndose en el rubro con más aumentos de precios, según los datos publicados este viernes 4 de octubre por el Banco Central de Venezuela (BCV).

- Publicidad -

El resto de los rubros con más aumentos de precios durante septiembre son: 1,5% bebidas alcohólicas y tabaco, restaurantes y hoteles 1,4%, salud 1,4%, esparcimiento y cultura 1% y equipamiento del hogar 0,9%. 

En septiembre (0,8%) la variación intermensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que calcula el BCV, tuvo una desaceleración con respecto a agosto, cuando el indicador había cerrado en 1,4%. La inflación acumulada, de enero a septiembre, es de 12,%.

“La inflación de septiembre de 2024 es la más baja para un mes de septiembre desde que inició la construcción del índice a nivel nacional en el año 2008, a pesar de las múltiples limitaciones al financiamiento internacional y a recursos propios por las medidas unilaterales impuestas a la República”, informó el Banco Central.

Para más información: www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -