Creatividad infantil en homenaje a Armando Reverón (FOTOS)

-

- Publicidad -

Como cada domingo, la toma cultural de la plaza La Ceiba, en el municipio Palavecino, recibió a un grupo de niños que, acompañados por sus padres y representantes, dejaron al desnudo sus inclinaciones por el arte.

El programa de recreación infantil Contemos bajo La Ceiba, ofreció ayer una actividad colmada de colores, con un taller titulado La alegría de pintar, en homenaje al maestro Armando Reverón.

- Publicidad -

Esto como parte de las actividades programadas para celebrar el mes del Artista plástico, que permitirá diversos puntos de encuentro para la enseñanzas – aprendizaje de la infancia del municipio Palavecino.

El taller inició con un recorrido por los momentos más emblemáticos de la vida de Armando Reverón, para que los niños decidieran qué pintar.

El desarrollo de su creatividad este domingo, estuvo bajo la orientación de los facilitadores del Ateneo de Cabudare: José María Camacaro, Alexander Sandoval y Rubén Medina. Además contaron con el apoyo de Raiza Barros, una joven estudiante de Artes plásticas que ha puesto su conocimiento al servicio de la infancia.

En representación del grupo de orientadores, José María Camacaro indicó que ofrecieron una serie de técnicas para que los pequeños plasmaran sus ideas sobre el papel.

“Estamos, entre otras cosas, mostrándoles el trabajo de la perspectiva, con técnicas de composición de paisajes, a fin de que ellos puedan establecer la distancia de formas y colores, en relación a los objetos que se encuentran dentro de la obra”, explicó Camacaro, mientras los niños disfrutaban de crear con sus manos lo que nacía de su imaginación.

Semana de actividades

El equipo de Contemos bajo La Ceiba, ofrecerá además una serie de actividades especiales durante esta semana, de la mano del Ateneo de Cabudare.

Ana Magaly Bracho indicó que este martes siete y miércoles ocho de mayo, de dos a seis de la tarde, tendrán una proyección de documentales sobre la vida de Armando Reverón, en el Ateneo de Cabudare.

Además, Bracho aprovechó la ocasión para invitar al público a la inauguración de la muestra colectiva Huellas, que arriba a su tercera edición. El viernes 10, a las 6:30 de la tarde, en la Sala Jorge Arteaga del Ateneo de Cabudare, se encontrarán 20 artistas y caricaturistas de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar, y de la Licenciatura de Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

El arte va a la escuela

Desde el viernes 17 hasta el miércoles 29 de mayo, el programa de recreación infantil Contemos bajo La Ceiba, estará recorriendo algunas escuelas de Cabudare, para realizar talleres con los niños.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -
- Publicidad -