Falleció el cantante venezolano Trino Mora a los 81 años de edad #10Dic

-

- Publicidad -

El cantante venezolano Trino Mora falleció este martes a los 81 años. Su voz, reconocida en toda Latinoamérica, marcó a varias generaciones con sus canciones.

Mora, quien nació en Caracas en 1943, fue un pilar de la música pop y rock venezolana. Sus éxitos resonaron en radios y escenarios durante décadas, consolidándolo como uno de los artistas más queridos del país.

- Publicidad -

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la periodista Carmela Longo a través de sus redes sociales. «Una de las mejores voces y más subestimadas del país», escribió Longo, lamentando la pérdida de este talentoso artista.

La partida de Trino Mora deja un vacío en la música venezolana y en el corazón de sus seguidores. Su legado musical perdurará por siempre, recordando su inigualable voz y su pasión por la música.

Carrera musical

Trino Mora consumió 21 producciones discográficas desde que se destapara como una revelación vocal en 1967. Justo antes había conformado la agrupación «Los Duendes», con la que se dio a conocer en el programa de televisión «El Club del Clan».

Se caracterizó por interpretar baladas, gaitas navideñas, así como canciones de Pop y Rock.

«Amor libre», «Libera tu mente» o «Sé tú mismo» son algunos de sus sencillos más destacados, que perdurarán por siempre en la pista de reproducción de los venezolanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -