Un reciente análisis del Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa a los venezolanos y argentinos a la cabeza del ranking de extranjeros residentes en España con mayor proporción de estudios superiores. Los datos, extraídos del Censo Anual de Población de 2023, arrojan luz sobre el perfil educativo de los más de ocho millones de personas nacidas fuera de España que residen en el país.
De acuerdo a una publicación de El Diario, un notable 48,7% de los venezolanos mayores de 15 años y un significativo 43,6% de los argentinos en la misma franja de edad han completado estudios universitarios o superiores. Estas cifras superan ampliamente la media de titulados superiores entre la población extranjera en España, que se sitúa en un 24,7%.
Lea también: 8 de cada 10 migrantes venezolanos en España participaría en el proceso electoral venezolano
En la nota difundida revelan que el 32,9% de la población total residente en España mayor de 15 años posee estudios superiores. En contraste, un 15,4% solo ha alcanzado la educación primaria o un nivel inferior. Al analizar específicamente a la población nacida en el extranjero, se observa que un 28,7% tiene un nivel educativo primario o inferior.
Lea también: Más de 6.500 venezolanos recibieron la nacionalidad española en 2021
También señalan que junto a venezolanos y argentinos, los ciudadanos franceses también destacan por su alto nivel educativo, con un 44,7% de titulados superiores entre los residentes en España nacidos en Francia. En el extremo opuesto, los menores porcentajes de población con estudios superiores entre los extranjeros se encuentran entre los originarios de Marruecos (9%), Rumanía (13,7%) y República Dominicana (17%).
En cuanto a la presencia total en España, los datos de 2023 señalan que residen 599.769 venezolanos y 415.987 argentinos, lo que subraya su importante presencia dentro de la comunidad extranjera en el país.