En El Obelisco esperan por Emica

-

- Publicidad -

Cada vez que Gerardo Fréitez sale de su casa es «un dolor de cabeza». Justo frente a su hogar, en la esquina de la vereda 22, al frente del bloque 7 de la urbanización El Obelisco, no existe asfalto en las calles, por el contrario, hay una serie de huecos que entorpecen el paso de la vía.

«Ya uno se medio conoce dónde está la peor parte, pero igual el carro lo resiente», lamentó Fréitez, quien saca su camioneta y, al pasar por el lugar, trata de causarle el menor daño posible.

- Publicidad -

Vecinos de la comunidad han tratado de amainar el problema agregándole tierra y escombros de las construcciones hechas en las casas de los alrededores; sin embargo, el problema, lejos de mejorar, ha empeorado por los efectos que generan los ‘parches’ improvisados.

«La situación de la tierra y de los escombros provoca un efecto perjudicial para la salud», indicó Nayibeth Landaeta, quien vive justo en frente donde se encuentra la deficiencia de asfalto. «Mi madre tiene afecciones respiratoria y el polvo le genera malestar», acusó.

Para la familia Landaeta, limpiar los enseres de la vivienda se ha convertido en una rutina de todos los días, debido a que la tierra que está en el ambiente reposa en los artículos de su hogar.

«Es horrible cuando uno le pasa el dedo a los televisores o las peinadoras, el dedo queda lleno de tierra, así limpiáramos el día anterior», continuó la dama, quien también se preocupa de su hijo recién nacido, ya que debe pasar por el mismo malestar del polvo.

Vecinos de la comunidad han coincidido en hacer un llamado a la alcaldía de Iribarren, específicamente a Emica, para que lleve a cabo los trabajos de asfalto que se están realizando en otras zonas de la ciudad y solucionar el problema que los aquejas desde hace muchos años.

En la misma situación se encuentra la calle que conecta la avenida Libertador con carrera 23, dentro de la urbanización. Muchos huecos están a lo largo de esta vía, afectando el transitar de vehículos particulares y públicos de la zona.

En relación a esta situación, habitantes del lugar indican que tanto los ciudadanos como consejos comunales se encuentran de «manos atadas», ya que sus peticiones no han sido escuchadas por el organismo competente.

La inseguridad ataca a cualquier hora

La familia Landaeta tiene un pequeño negocio de alquiler de celulares y venta de dulces en su propia casa. En la vivienda prestaban sus servicios pero, desde hace unos meses, se han visto obligados a establecer horarios para seguir adelante con el comercio, debido a la cantidad de incidentes que se han producido en la zona a causa de la inseguridad.

«Hace un tiempo robaron a una señora en esta esquina, a las 12 del mediodía, y desde ese entonces decidimos cerrar desde esa hora y hasta las 4 p.m., cuando ya hay más movimiento en la calle», explicó Nayibeth, quien dijo sentirse atemorizada de pensar que puede ser víctima de este flagelo.

Al igual que ella, vecinos de la zona, pidieron a las autoridades hacer rondas por la populosa urbanización, ya que, a veces, son alumnos de los liceos cercanos los que están ocasionando los actos delictivos.

Foto: Ricardo Marapacuto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Reliquia del Santo Carlo Acutis desaparece en Mérida #13Sep

Una reliquia del santo Carlo Acutis se extravió en la parroquia Santo Domingo de Guzmán ubicada en el municipio Cardenal Quintero del estado Mérida
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -