Papa nombra a nuevo obispo en Chile

-

- Publicidad -

El papa Francisco nombró obispo de Temuco, Chile, a monseñor Héctor Eduardo Vargas Bastidas, quien era obispo de San Marcos de Arica, informó el martes la oficina de prensa de la Santa Sede.

Vargas Bastidas sustituye a monseñor Manuel Camilo Vial Risopatrón, a quien el pontífice le aceptó la renuncia por el límite de edad de los 75 años, de acuerdo con el código de derecho canónico.

- Publicidad -

Monseñor Vargas Bastidas nació en Valdivia el 29 de diciembre de 1951. Realizó los estudios de filosofía y teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtuvo el título en ciencias de la educación en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 5 de julio de 1980, tras lo cual ha sido delegado pastoral de algunas escuelas salesianas en Santiago, Talca e Punta Arenas.

Además, fue vicario episcopal para la pastoral juvenil de la diócesis de Punta Arenas; director de la escuela agrícola de Linares y vicario episcopal para la educación de esa diócesis; consejero provincial y delegado para la pastoral juvenil y de la educación de la provincia de los salesianos en Chile.

El 25 de noviembre de 2003 fue nombrado obispo de San Marcos de Arica y el 4 de enero de 2004 recibió la consagración episcopal.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -