Canciller Yván Gil denuncia «secuestros» y supuestos “campos de concentración” para migrantes venezolanos #3Jun

-

- Publicidad -

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, alertó públicamente este lunes sobre lo que considera graves riesgos para los venezolanos que viajan o residen en Estados Unidos, al denunciar “secuestros” y “campos de concentración” para migrantes en ese país.

A través de su canal oficial en Telegram, Gil reiteró que el Gobierno Bolivariano mantiene una Alerta Máxima de Viaje dirigida a ciudadanos venezolanos, instándolos a evitar trasladarse al territorio estadounidense por lo que calificó como un entorno hostil para los migrantes.

- Publicidad -

Apoyo y repatriación

Pese a la advertencia, Gil aseguró que el Estado venezolano mantiene activo el acompañamiento a sus connacionales en el exterior, especialmente en EE.UU., e hizo un llamado a retornar al país, subrayando que los repatriados serían recibidos con “trato digno y en un ambiente de paz”.

Contexto de la alerta

El mensaje se produce días después de que la Cancillería venezolana emitiera una Alerta Máxima de Viaje, dirigida no solo a los venezolanos sino a la comunidad internacional, en la que se advertía sobre “la creciente hostilidad” hacia los migrantes en territorio estadounidense. La alerta denuncia supuestas prácticas de detención arbitraria y condiciones inhumanas en centros de retención migratoria.

Hasta el momento, ni el gobierno estadounidense ni organismos multilaterales de derechos humanos han respondido oficialmente a las declaraciones del ministro Gil.

Las afirmaciones se suman a una larga serie de denuncias por parte del Ejecutivo venezolano en el contexto de las tensas relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington, marcadas por sanciones, disputas políticas y crisis migratorias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -