Venezuela se consolida como el segundo país con más nacionalizados españoles en 2024 #5Jun

-

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España reveló este jueves que Venezuela se posicionó como el segundo país con el mayor número de ciudadanos que adquirieron la nacionalidad española en 2024. Un total de 35.403 venezolanos obtuvieron la ciudadanía el año pasado, consolidándose como la segunda comunidad más numerosa en este proceso, solo superada por Marruecos (42.910 nacionalizados) y por delante de Colombia (26.224).

Según eldiario, los datos, desglosados en la «Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes. Año 2024» del INE, también indican que Venezuela fue el segundo país de nacimiento para aquellos que obtuvieron la nacionalidad española por opción, con 34.343 casos, superado únicamente por España (51.547).

- Publicidad -

Lea también: Venezolanos en España: La comunidad extranjera con mayor nivel de estudios superiores

En la nota difundida señalan que el informe global del INE subraya un incremento significativo del 5,1% en el número total de adquisiciones de nacionalidad respecto al año anterior, alcanzando la cifra histórica de 252.476 residentes que se convirtieron en ciudadanos españoles en 2024. Este récord supera cualquier registro desde el inicio de la serie estadística en 2013, reflejando un flujo migratorio y de integración constante.

En la misiva destacan que en cuanto al perfil demográfico, las mujeres representaron el 56% de las nuevas nacionalizadas, frente al 44% de hombres. La edad media de quienes adquirieron la nacionalidad se situó en los 30 a 39 años, seguido por el rango de 40 a 49 años, y el tiempo promedio de residencia antes de la adquisición fue de cinco años.

Aseguran que la mayoría de las adquisiciones (85%) se realizaron por residencia (215.734 casos), mientras que un 14,4% fue por opción. Otros países con una presencia destacada en las nuevas nacionalizaciones incluyen Honduras (15.574), Ecuador (10.871), Perú (10.480), República Dominicana (9.452), Argentina (8.558), Bolivia (8.385) y Cuba (8.045).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Un Mundo Sin Mordaza: En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal #8Sep

Trabajo de www.talcualdigital.com Un Mundo Sin Mordaza publicó este lunes 8 su informe sobre la situación de la libertad de expresión en 2025. La organización...
- Publicidad -

Debes leer

Alcides Pérez: La situación del agua en el estado Lara ha empeorado #9Sep

El Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos alertó este martes sobre el drástico empeoramiento de la crisis del agua en el...
- Publicidad -
- Publicidad -