Cada 21 de julio, el mundo rinde homenaje a los perros, animales que han acompañado al ser humano a lo largo de la historia brindando compañía, protección y apoyo en tareas sociales como la seguridad, el rescate, la asistencia emocional y la ayuda a personas con discapacidad.
La fecha fue instaurada en 2004 como una iniciativa ciudadana a partir de un alarmante informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reveló que el 70% de los perros en el mundo no tienen hogar. Este dato motivó a organizaciones protectoras de animales y amantes de los perros a impulsar un día global para visibilizar esta realidad y fomentar una relación más consciente, empática y responsable.
Leer también: VIDEO | ¿Cómo cuidar a tu mascota durante la temporada de lluvias? #20Jul
Promover la adopción y el cuidado responsable
Más allá de las muestras de cariño que muchos dueños comparten en redes sociales, el Día Mundial del Perro tiene un trasfondo educativo y social. La fecha invita a reflexionar sobre los miles de animales que esperan por un hogar en refugios o que sobreviven en las calles. La adopción responsable se convierte así en uno de los principales mensajes de este día.
Además de brindar compañía y afecto incondicional, los perros contribuyen activamente al bienestar humano en múltiples áreas y cumplen funciones vitales en la sociedad.






Hay perros policía, guías para personas con discapacidad visual, rescatistas en desastres naturales y brindan apoyo emocional a pacientes en hospitales o personas con trastornos de ansiedad y depresión.
Son capaces de detectar cambios emocionales, acompañar procesos terapéuticos y reducir los niveles de estrés y ansiedad en personas de todas las edades.
También participan en labores de rescate, búsqueda de personas desaparecidas, detección de drogas o explosivos y hasta en el ámbito médico, con perros que han sido entrenados para alertar sobre bajadas de azúcar en personas con diabetes, detectar convulsiones o identificar enfermedades como el cáncer a través del olfato.
No solo el 21 de julio: otras fechas para celebrar a los caninos
Aunque el 21 de julio es la fecha más conocida, otros países celebran a los perros en diferentes momentos del año. En Estados Unidos, México y Colombia, por ejemplo, el Día del Perro se conmemora cada 26 de agosto.
En Argentina, se celebra el 2 de junio, en honor a Chonino, un perro de la Policía Federal que murió heroicamente en 1983 en cumplimiento del deber.
Más que una mascota: un miembro de la familia
El Día Mundial del Perro es una oportunidad para reconocer el valor de estos animales en nuestras vidas y renovar el compromiso colectivo por su bienestar, protección y dignidad. Adoptar en lugar de comprar, esterilizar, vacunarlos y brindarles un entorno seguro son acciones clave para garantizarles una vida plena.
Este 21 de julio, el mejor homenaje que puedes hacerle a un perro es darle un hogar, protegerlo y respetarlo. Su inteligencia, sensibilidad y lealtad los convierten en aliados invaluables para la seguridad, la salud y el equilibrio emocional de los seres humanos.