La lluvia de meteoros más deslumbrante del verano, las Perseidas, alcanza su máximo esplendor la madrugada del miércoles. Al mismo tiempo, Venus y Júpiter convergerán en el cielo, superponiéndose como una estrella muy brillante.
Si su objetivo es la lluvia de meteoritos, vale la pena saber que este año una luna brillante empañará la visibilidad durante el pico previo al amanecer, por lo que algunos expertos recomiendan esperar una semana aproximadamente para vislumbrar estrellas fugaces contra un cielo más oscuro.
Las perseidas “son una increíble lluvia de meteoros”, dijo Thaddeus LaCoursiere, coordinador del programa de planetario en el Museo Bell en St. Paul, Minnesota.
En cielos oscuros sin luna, las Perseidas pueden producir entre 60 y 100 meteoros por hora, afirmó. Dado que la luna estará llena en un 84 % durante el pico, los observadores del cielo podrían esperar entre 10 y 20 meteoros por hora, según la Sociedad Americana de Meteoros.
«Este año, de hecho, recomiendo que la gente salga un poco más tarde», es decir, aproximadamente una semana después del pico, cuando la luna no estará tan brillante, dijo LaCoursiere.
La observación de las Perseidas durará hasta el 23 de agosto.
¿Qué es una lluvia de meteoritos?
A medida que la Tierra orbita alrededor del Sol, varias veces al año pasa a través de desechos dejados por cometas y, a veces, asteroides.
La fuente de las Perseidas son los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle.
Cuando estas rocas espaciales de rápido movimiento entran en la atmósfera de la Tierra, los restos encuentran nueva resistencia en el aire y se calientan mucho, hasta llegar a quemarse.
A veces, el aire circundante brilla brevemente, dejando tras de sí una cola de fuego: el final de una “estrella fugaz”.
No necesitas un equipo especial para ver las distintas lluvias de meteoritos que ocurren cada año, basta con estar lejos de las luces de la ciudad.
Cómo ver una lluvia de meteoritos
El mejor momento para ver una lluvia de meteoritos es en las primeras horas de la madrugada, cuando la luna está baja en el cielo.
Las fuentes de luz que compiten entre sí, como una luna brillante o un resplandor artificial, son los principales obstáculos para una visión nítida de los meteoros. Las noches despejadas, cuando la luna mengua al mínimo, ofrecen oportunidades óptimas para su observación.
Y sigue mirando hacia arriba, no hacia abajo. Tus ojos estarán mejor adaptados para detectar estrellas fugaces si no estás mirando el teléfono.
¿Cuándo será la próxima lluvia de meteoritos?
La próxima gran lluvia de meteoros, las Oriónidas, alcanzará su máximo a finales de octubre.