Sector privado plantea modernizar la Ley de Puerto Libre para dinamizar las exportaciones #14Ago

-

- Publicidad -

Consecomercio ratificó su compromiso con el desarrollo económico de la región, resaltando la urgencia de revitalizar el Puerto Libre como eje de crecimiento y plataforma para una vocación exportadora con alcance hacia el Caribe, durante su participación en el evento “Reafirmando el legado histórico de nuestro Régimen Especial de Libertad Arancelaria”, realizado en el Hotel Unik de Porlamar, con motivo de la conmemoración de los 25 años de la Ley de Puerto Libre de Nueva Esparta

- Publicidad -

“Nuestra participación en esta actividad reafirma la confianza que nuestra cámara base, la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción, tiene en nuestra organización, y nosotros vamos a buscar hacer los mejores oficios para que ante las autoridades nacionales se ratifique lo que por tradición se ha hecho en Nueva Esparta”, expresó el presidente de Consecomercio, José Gregorio Rodríguez.

Rodríguez subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura regional para asegurar el éxito del relanzamiento del Puerto Libre. Señaló como áreas prioritarias el reacondicionamiento del Puerto Internacional de El Guamache, la modernización del Aeropuerto Santiago Mariño y la optimización de los servicios públicos, especialmente el sistema eléctrico, como elementos esenciales para sostener el crecimiento económico.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, Raquel Uribe, destacó que los 25 años de la ley representan una oportunidad para su revisión y adecuación. “Las circunstancias económicas han cambiado. Los hábitos de consumo postpandemia, la incorporación de elementos digitales y tecnológicos, y la necesidad de ofrecer experiencias diferentes en los centros comerciales nos obligan a repensar el Puerto Libre”, afirmó.

En la jornada que reunió a reconocidos empresarios, comerciantes y gremialistas, asistieron la primera vicepresidenta y el segundo vicepresidente de Fedecámaras, Tiziana Polesel y Rafael Trejo, respectivamente, quienes dirigieron un mensaje en nombre del presidente de la institución, Felipe Capozzolo, quien se excusó por no poder asistir.

Consecomercio subrayó que este esfuerzo colaborativo es fundamental para consolidar una “marca Margarita” que posicione al estado como un destino competitivo, innovador y alineado con las nuevas dinámicas del comercio internacional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

La Divina Pastora resplandece de pureza y esperanza en Santa Rosa #14Ago

Con un resplandor de pureza y esperanza, la excelsa patrona la Divina Pastora, luce radiante desde su nicho en el santuario de Santa Rosa. Cada 14 del mes, los fieles conmemoran la fe inquebrantable de los barquisimetanos y recuerdan la protección de la Virgen María durante la tempestad del terremoto de 1856.
- Publicidad -
- Publicidad -