Programa Mundial de Alimentos reduce a la mitad su operación en Venezuela por falta de fondos #21Ago

-

- Publicidad -

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció este miércoles una drástica reducción en sus operaciones en Venezuela para 2025, recortando a la mitad su alcance debido a la escasez de fondos.

Lucía Ruz, asociada del programa de la ONU, explicó en un video de Instagram que fue una «decisión muy difícil». «WFP no podrá continuar con el programa de comidas escolares en los estados Trujillo, Yaracuy, Barinas, Anzoátegui y Monagas», lamentó.

- Publicidad -

Marianela González, oficial de Comunicación y Alianzas del PMA en Venezuela, añadió que los «desafíos globales de financiamiento» están afectando programas humanitarios en todo el mundo, y el país no es la excepción.

Durante tres años, el programa incentivó la asistencia escolar, y aunque se retiran de algunas zonas, la esperanza es que las «oportunidades se queden», señaló González.

El PMA llegó a Venezuela en 2022 y tenía como objetivo apoyar a más de un millón de personas para finales de 2025, según su plan estratégico 2023-2025 de 573 millones de dólares. El acuerdo de cooperación con el gobierno venezolano fue firmado en 2021 para proporcionar comidas a niños y personal educativo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -