Durante la inauguración de un centro de cooperación policial internacional en la Amazonía, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe para combatir el supuesto narcotráfico que existe en la región.
El Jefe de Estado del país cafetero, aseguró este martes 9 de septiembre, que “Colombia no prestará su territorio para una invasión. ¿Cómo vamos a permitir una invasión?”, enfatizó.
Petro cuestiona ataque de EE.UU. a embarcación en el Caribe
Sin embargo, Petro insistió que la embarcación civil venezolana que Estados Unidos atacó, tiene que verse y ser tratada como un asesinato, y recalcó que los países suramericanos que no protestan por tal acto podrían sufrir consecuencias en el futuro.
“América Latina, que es dueña del Caribe, no puede soportar eso y quedarse callada porque sino después las bombas caerán es en Bogotá, Río de Janeiro, Manaos y otras ciudades de la región”, afirmó el mandatario colombiano.
Insta a los países suramericanos apoyar a Venezuela
Seguidamente, Petro admitió que en Venezuela hay un problema político interno y que ni siquiera él ha reconocido los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado, no obstante agregó que ese conflicto hay que resolverlo con el diálogo y no con bombas.
Petro concluyó dirigiéndose al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, que los países de América Latina pueden estar distanciados y tener sus diferencias políticas, pero consideró que tienen que unirse para ayudar a Venezuela a resolver su crisis.
José Agustín Ibarra / Pasante