Posición inicial del caballo: Al inicio de la partida los caballos se colocan en las columnas b y g. Los caballos blancos se colocan en las casillas b1 y g1 y los caballos negros en las casillas b8 y g8.

Movimiento del caballo:
El caballo se mueve transversalmente (en forma de L). Si está en casilla blanca se mueve a una casilla negra. Si está en casilla negra se mueve a una casilla blanca.


Cómo captura el caballo
El caballo captura transversalmente (en forma de L). Para capturar ocupa la casilla en donde se encuentra la pieza y la retira del tablero.

El caballo blanco puede capturar a la torre de h7, a la torre de d5, al alfil de d7 y a la dama de e8.

El caballo blanco puede capturar a la torre de c2, al caballo de e2, al alfil de e6 y a la torre de f5.

Actividades

Solución del desafío anterior: 1 Rd6 (si 1 Rxb7 Rb3, 2 Rc6 Rc4, 3 Rd6 Rd4 Re6 Re4 y el final es tablas) 1… Ra3 (1… b5, 2 Rc5 Rb3, 3 Rxb5 Rc3, 4 Rc5 Rd3 y ganan las blancas) 2 Rc5! Ra4, 3 f4 b5, 4 f5 b4, 5 Rc4 b3, 6 Rc3 Ra3, 7 f6 b2, 8 f7 b1= D, 9 f8= D + Ra4, 10 Da8+ Rb5, 11 Db7 + 1-0.
Únete a la Conversación
Aquí en «El Impulso del Peón», cada jugada es una historia y cada historia merece ser contada. ¿Tienes una partida memorable, un análisis que quieras compartir o simplemente una idea sobre el ajedrez?
Queremos escucharte. Escríbenos a [email protected] y sé parte de nuestra comunidad. ¡Tu voz es tan importante como la jugada de un peón! Juntos, construyamos este espacio de aprendizaje y conexión.
Edgar Giménez