La propuesta del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de eliminar las tareas escolares ha generado un fuerte debate en el gremio docente. El Sindicato de Maestros del estado Lara, en representación de sus agremiados, se ha pronunciado en contra de esta medida, argumentando que las asignaciones son fundamentales para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Yuri Cegarra, presidenta de Sinvemal, señaló que las tareas fomentan la interacción entre los padres, representantes y alumnos, y que el aprendizaje no es una responsabilidad exclusiva de la escuela y los maestros. “El representante tiene que saber qué está viendo su hijo, cuáles son las actividades escolares que realiza su hijo”, afirmó Cegarra.
La líder sindical subrayó que el problema no son las tareas en sí, sino el tipo de asignaciones que se dan. Criticó las «tareas exorbitantes y costosísimas» que se asignan a los niños de primaria y defendió la importancia de las tareas como una forma de reforzar y repasar lo aprendido en el aula.
Para Cegarra, es crucial que los estudiantes tengan un tiempo prudencial en casa para reafirmar los conocimientos adquiridos. En una época en la que las distracciones como los celulares y las redes sociales son omnipresentes, las tareas ayudan a mantener a los niños enfocados en sus estudios.
«Esos son los profesionales que en la actualidad estamos en estos momentos», destacó la presidenta de Sinvemal, en referencia a los adultos que en su infancia contaban con el apoyo de sus padres para revisar sus cuadernos y avanzar en sus estudios.
El sector educativo de Lara manifiesta así su desacuerdo con la propuesta ministerial, dejando claro que el inicio del nuevo año escolar se presenta con un tema de discusión que divide las opiniones sobre la mejor forma de educar a las futuras generaciones.