Para quienes no están familiarizados con la palabreja procónsul, ella quiere decir, según el DRAE: gobernador de una provincia del imperio romano, con credenciales y funciones consulares.
Eso y no otra cosa es este tío Nicolás, quien fue nombrado sucesor en la ahora satrapía dinástica de los hermanos Castro, devenidos: con la salivita del viejo cuento del elefante y la hormiguita, en soberanos de venezuela, así, con minúscula y sin anestesia.
La condición colonial de venezuela con respecto de Cuba se ha venido manejando como una consigna política cargada de emotividad y, es probable que por ello, mucha gente le preste poca atención, no alcanzando a ver la gravedad del problema.
Las provocaciones cotidianas de Maduro y los Castro son de diversa índole y magnitud pero es obvio que la mayor parte de ellas está pensada para despertar en los cuadros patriotas de las FFAA, que aún quedan y se han venido multiplicando, una reacción que ellos puedan controlar y les facilite una nueva limpieza ideológica como la de abril de 2002, cuando lograron descabezarlas, retirando a los viejos cuadros que las comandaban.
La última y más infantil de las provocaciones es la de vestir la camisa verde oliva del ejército cubano, la cual, aun sin los símbolos, lo identifica plenamente como subalterno de Ramiro Valdez, su superior inmediato, dentro de la estructura jerárquica del ejercito cubano.
No sería de extrañar que, de un momento a otro, se diera a conocer cómo se le ha conferido a Maduro, a título honorífico, algún grado dentro de esa estructura y que pasara a ser, por ejemplo, comandante, teniente coronel, o simple coronel del ejercito cubano.
Poco a poco se irán quitando la careta, lo único que lo impide es su temor a perder los 15.000 millones de dólares de subsidio político que obtienen de venezuela, bajo las diversas formas de ocultamiento que han pergeñado.
El procónsul cubano
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Ley de TPS 2025 para venezolanos en EE.UU. busca protección migratoria permanente #14May
Ley bipartidista busca extender el TPS para venezolanos en EE.UU., protegiendo a más de 500 mil migrantes ante el fin del amparo actual.
- Publicidad -
Debes leer
#OPINIÓN Crónicas y relatos de la migración: Migrante de Barquisimeto llega a Chile #15May
Por: Carlos J. Suárez Isea
- Publicidad -
- Publicidad -