Hace más de dos meses y medio, la alcaldesa del municipio Iribarren, Amalia Sáez, indicó que se iniciarían trabajos de rehabilitación de las diferentes capas asfálticas en varias zonas que componen su jurisdicción.
Desde ese tiempo para acá, se han completado el 80% de los trabajos dentro de un área establecida desde su despacho, «el perímetro de trabajo de la primera etapa compone una especie de cuadrilla que va desde la avenida Vargas hasta la calle 42, y desde la avenida Venezuela hasta la carrera 13», explicó Rubén Díaz, quien es el presidente de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica), encargada de llevar adelante los trabajos de refracción del asfalto en Iribarren.
Para el plan de emergencia que se dispuso, se implementarán 54 mil toneladas de asfalto en las tres etapas que comprenden este plan, «en una semana aproximadamente daremos término a la primera de ellas, y empezaremos con la expansión del anillo de acción», dijo Díaz, en referencia a los trabajos que se llevarán a cabo en diversas zonas del municipio, incluyendo el norte, este y oeste de la ciudad.
«El próximo paso en el plan es diagnosticar y reparar los principales corredores viales de la ciudad, como avenidas y calles principales de sectores, que además sirvan de entradas para una comunidad», indicó el responsable de la empresa municipal.
Entre estos trabajos de refracción, se encuentran la culminación de la avenida principal del sector Cerro Gordo, la calle principal de El Jebe, de Tierra Negra e Indio Manaure; además de empezar los trabajos que se desarrollarán en la zona de El Cují y Tamaca, «en 15 días iniciaremos este trabajo», explicó Díaz.
Aunado a esto, el presidente de EMICA, dijo que el proceso de licitación en el caso de la reparación de la avenida principal de El Tostao «ha iniciado», es por ello que, en los próximos días, iniciarán las reparaciones en esa zona de la ciudad.
Sobre las denuncias de retrasos, Díaz fue enfático al señalar que, «en algunos de los casos, se dan debido a que esperamos las reparaciones de fugas de agua que haya en el sitio o en las zonas aledañas» explicó, «con agua no podemos hacer reparaciones, sería una pérdida de recursos», concluyó.
Regalo para la ciudad
El presidente de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente comentó que los trabajos para realizar el Monumento de los Abuelos, en la avenida Libertador con Argimiro Bracamonte, antiguo Monumento La Feria, están desarrollándose y se culminarán el próximo mes de septiembre, «como un regalo de la alcaldesa para la ciudad en su aniversario. El monumento contará con diferentes caminerías, una fuente y sitios de esparcimiento», agregó el presidente de la organización adscrita a la alcaldía.
Foto: Daniel Arrieta