AN intervendrá en el conflicto universitario

-

- Publicidad -

Durante este miércoles, la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), recibieron a la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV)  para conocer sus planteamientos sobre el conflicto.

En la reunión, se acordó por unanimidad la intermediación de la AN en la problemática universitaria.

- Publicidad -

La información fue difundida por el diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) a través de su cuenta en Twitter.

Se conoció que la comisión de Desarrollo Social inició la reunión a la una de la tarde aproximadamente. La primera en tomar la palabra fue la presidenta de FAPUV, Lourdes Viloria. 

A eso de la 1:30 pm, intervino en nombre de las FCU del país, su presidente Juan Requesens @juanrequesens para explicar el petitorio estudiantil.

Para las 4:51 pm, Miguel Pizarro anunció en su cuenta «Aprobada por unanimidad la intermediacion de la Asamblea Nacional en el conflicto universitario #UniVe».

Mientras, desde el pasado martes, en la cuenta de Twitter de @FAPUV se leía «La AN aprobó que mañana se reciba con carácter de URGENCIA a los gremios #UniVE en la Comisión de Desarrollo Social».

«Convocamos a nuestros agremiados a continuar con la #LuchaUniVe y las actividades de protesta #UniVeEnLaCalle».

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -