Cendas-Fvm: Canasta alimentaria en mayo tuvo costo 3.769,18 bolívares

-

- Publicidad -

La Canasta Alimentaria Familiar durante el mes de mayo registró un valor de Bs.F. 3.769,18 , con un incremento de 1,5% , equivalente e Bs.F. 56,88 con respecto al mes de abril, revela la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros(Cendas-Fvm).

La variación anualizada del costo de la canasta alimentaria para el período mayo 2012 / mayo 2011 es 28,5%, 835,24 bolívares, el 46,9% de un salario mínimo.

- Publicidad -

De acuerdo con la información, diez rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 2,8%; frutas y hortalizas, 2,4%; raíces, tubérculos y otros, 2,3%; carnes y sus preparados, 1,7%; grasas y aceites, 1,5%; cereales y productos derivados, 1,4%; salsa y mayonesa 0,9%; caraotas, arvejas y lentejas, 0,8%; pescados y mariscos, 0,8% y leche, quesos y huevos, 0,4%. Un grupo mantuvo el precio de abril: azúcar y sal, 85,50 bolívares.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 112,3%.

Seis productos presentaron problemas de escasez en este mes: leche en polvo, sardinas enlatadas, carne de res a precio regulado, azúcar, aceite y harina de maíz: el 10,5% de los productos que contiene la canasta.

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador fue de 57,10 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 22,50 y 45,00 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 90 bolívares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

Cardenal Baltazar Porras se reúne con Prieto Parolin en el Vaticano #4May

Este domingo, el cardenal Baltazar Porras se reunió con el actual secretario del Vaticano, Pietro Parolin, en El Vaticano previo al inicio del próximo cónclave para la escogencia del nuevo papa, este 7 de mayo.
- Publicidad -
- Publicidad -