6to Poder anuncia cierre por quiebra y culpa al gobierno

-

- Publicidad -

El semanario 6to Poder de Venezuela, identificado con la oposición y cuyo editor presidente fue detenido la semana pasada acusado de corrupción, anunció este lunes su próximo cierre y culpó al gobierno de llevarlo a la quiebra.

«El director  de 6to Poder, Alberto Rodríguez, ha anunciado el cierre formal de este medio de comunicación: ‘El gobierno nos quebró'», informó el semanario en cuenta oficial de la red social Twitter, sin dar más detalles sobre la medida.

- Publicidad -

El 30 de julio, Leocenis García, presidente editor de 6to Poder, fue arrestado acusado de corrupción y enriquecimiento ilícito, denuncia que, sostuvo, es parte de una persecución impulsada por el gobierno.

La fiscalía venezolana informó que García no ha podido «justificar los altos montos de dinero (moneda nacional y dólares) que mantiene en las cuentas en el país y el extranjero», por lo que será investigado.

Familiares y allegados del editor de 6to Poder rechazan las acusaciones y señalan que es resultado de una «persecución» por la línea crítica del semanario.

En 2011, García estuvo preso casi tres meses acusado de injuria por publicar un fotomontaje considerado ofensivo por el gobierno de Hugo Chávez, fallecido hace cinco meses, pero obtuvo su libertad condicional tras mantenerse por dos semanas en huelga de hambre.

Tras la detención de García y luego de que se conoció que al diario El Nacional también se le habrían congelado cuentas, la Sociedad Interamericana de Prensa las describió como «abruptas medidas económicas contra periodistas».

En mayo pasado, el canal de noticias Globovisión, que se ve en señal abierta en Caracas y sus alrededores, fue vendido a un grupo de empresarios del sector de seguros y tras años de confrontar con el gobierno Chávez, anunció un cambio en su línea editorial hacia el «centro».

Sin embargo, el pasado sábado el presidente Nicolás Maduro acusó a Globovisión de «conspirar» contra el país por el manejo informativo del caso de un diputado opositor acusado de corrupción.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Luis Vicente León: “Lo más importante de todo es que la gente vote” #10Jun

El economista Luis Vicente León explicó durante una entrevista que "lo más importante es que la gente vote", destacó que la abstención es un factor clave en las elecciones presidenciales de 2024.
- Publicidad -
- Publicidad -