La tortura y otros tratos crueles

-

- Publicidad -

La tortura está penada por el Estatuto de Roma, del cual Venezuela es parte; así como por todos los tratados internacionales suscritos y ratificados por nuestra nación en esta materia.
El 22 de julio se promulgó la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura, y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. Quiero referirme particularmente al trato inhumano o degradante.
Es una ardua y compleja tarea contener estos delitos; genera esperanza constatar que el Estado asume en esta Ley la garantía y protección de la vida, así como la integridad de toda persona.
Sin embargo, la pregunta obligada es: ¿cómo hacer que esta ley se cumpla? Su ejecución está entregada a una Comisión Nacional adscrita a la Defensoría del Pueblo, y compuesta por voceros de casi todos los órganos del Estado. Se le encarga de muchas funciones, una de las tareas concretas es la de “Recibir, procesar y dar seguimiento a las denuncias en materia de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes”.
Un punto grave de esta regulación es la declaratoria de información confidencial referida a la que hayan suministrado personas y entidades a la Comisión. Es decir, el denunciado no estará informado de la denuncia y la investigación se desarrolla sin conocer quién la hizo. Tiene todas las características de una ley Sapo.
¿Los diputados se habrán preguntado lo que entiende cualquier ciudadano por vejado, humillado y sometido a un trato inhumano? ¿Tendrán conciencia nuestros legisladores que eso ocurre en las cárceles, en los hospitales, en los tribunales, hasta en el metro de Caracas?
¿Determinaron los diputados la carga de responsabilidad que le impone la Constitución al Estado y a cada poder público de dar garantía a cada derecho humano? ¿Conocen cuantos ciudadanos sufren de humillaciones en nuestros hospitales y cárceles? ¿Pudieron valorar la intensidad del trato degradante en la dignidad de toda persona? ¿Repararemos a las víctimas y estimamos en el presupuesto la partida correspondiente?
Estas leyes son para inhibir el comportamiento torturador, vejatorio o inhumano de cualquier persona y excepcionalmente, si ello llegara a ocurrir, que esté tipificado su castigo.
El hecho de que en una sociedad tan golpeada por lo que le falta, en trabajo, educación, capacitación, vivienda, alimentación e ingreso productivo, se tipifiquen y sancionen todas aquellas garantías de derechos humanos violados, exige de todos conocer y hacer cumplir esta ley.
@CeciliaSosaG
[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: El aumento del precio del dólar en Venezuela alcanzó 377% en un año #12Sep

El economista José Guerra lanzó una dura advertencia sobre la escalada de la crisis económica en el país, señalando que la devaluación del bolívar...
- Publicidad -

Debes leer

Voces que no se apagan: El clamor de las familias de presos políticos venezolanos #14Sep

El conflicto político en Venezuela paralizó las vidas de muchos ciudadanos y sus familias, quienes continúan sufriendo las consecuencias de encarcelamientos injustos. 
- Publicidad -
- Publicidad -