Se podrá medir tu salud mediante un láser

-

- Publicidad -

Un equipo de físicos de la Universidad Lancaster (Reino Unido) ha ideado un dispositivo láser que analiza células sanguíneas de los capilares situados bajo la piel y las emplea como indicador del nivel de salud de un individuo, monitorizando si está envejeciendo más rápido de lo habitual.

La tecnología podría, en un futuro no muy lejano, predecir cuántos años de vida nos quedan si mantenemos nuestro estilo de vida actual, así como diagnosticar con un simple haz de luz láser si padecemos cáncer o demencia, entre otras patologías. Además, el dispositivo permitirá a los médicos compara la edad biológica de los pacientes con su edad cronológica y orientarles acerca de cómo evitar un envejecimiento prematuro en caso de detectarlo.

- Publicidad -

Aneta Stefanovska, responsable del proyecto, asegura que «todo lo que ocurre en tu sistema vascular, si vas a sufrir un infarto o un ataque al corazón, empieza con algo que no va bien en tu endotelio». Además de que por estos minúsculos vasos circula todo tipo de sustancias químicas indicadoras de salud y enfermedad.

Stefanovska augura que el nuevo láser estará pronto disponible para uso doméstico por un precio que podría rondar los 300 euros, según se ha hecho eco el periódico británico Daily Mail.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el «Habemus papam» #7May

El cardenal francés Dominique Mamberti, hombre de confianza del difunto papa Francisco, será el encargado a sus 73 años de edad de pronunciar la famosa frase «Habemus papam» para anunciar la elección del nuevo pontífice.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -