La niebla obliga a cerrar el aeropuerto de Buenos Aires y a cancelar vuelos

-

- Publicidad -

La densa niebla que cubre hoy el área metropolitana de Buenos Aires forzó el cierre del aeropuerto de la capital argentina y provocó grandes demoras y cancelaciones de vuelos, confirmaron a Efe fuentes aeroportuarias.

Los bancos de niebla, que podrían extenderse hasta el miércoles, han reducido la visibilidad a menos de 200 metros en algunos momentos de la mañana, causando también complicaciones en el tráfico.

- Publicidad -

El aeropuerto más afectado por el fenómeno meteorológico es el Aeroparque Jorge Newbery de la capital, de vuelos domésticos y regionales, que cerró durante unas horas y “ha reabierto, pero está operando bajo mínimos”, según fuentes de Aeropuertos Argentinos.

La mayoría de los vuelos del aeródromo han sido cancelados o desviados a localidades cercanas, mientras que los que siguen programados sufren importantes demoras.

En Ezeiza, el aeropuerto internacional de Buenos Aires, a unos 40 kilómetros de la ciudad, los vuelos también han operado con retrasos, pero no se han registrado cancelaciones.

El Centro de Control de Tráfico del Río de la Plata confirmó que el puerto de Buenos Aires fue cerrado a todo tipo de operaciones, igual que varios puertos de la provincia de Buenos Aires.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la niebla persista hasta el miércoles y que la inestabilidad se acentúe esta tarde con lluvias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria pide a EEUU no dejar a miles de venezolanos sin estatus legal #4Sep

La Plataforma Unitaria Democrática hizo un llamado urgente al gobierno de Estados Unidos para que garantice la permanencia legal de miles de venezolanos que...
- Publicidad -

Debes leer

Ramón Bolotín: El 80% del aceite comestible que se consume en Venezuela es importado #11Sep

La producción de aceites comestibles en Venezuela, en la actualidad, es insuficiente para cubrir la demanda interna, de allí que el 80% del aceite que se consume en el país es importado, revela Ramón Elías Bolotín, director de oleaginosas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).
- Publicidad -
- Publicidad -