Hasta donde llegan mis conocimientos, los Presidentes venezolanos y los vocabularios que han utilizado para relacionarse con las personas de su entorno y con los que se le oponían y tenían creencias y actitudes diferentes a los que ellos tenían, nunca usaron los insultos, las palabras hirientes, o degradantes de las personas o grupos.
Esta forma de relacionarse pasó a la historia, porque Chávez y Maduro rompieron esa sana y recomendable costumbre que facilitaba, en todo momento, el diálogo indispensable para que en un país haya progreso, y en los tratos entre sus ciudadanos, y entre éstos con el Gobierno puedan trabajar juntos para facilitar la producción y abastecer convenientemente a los venezolanos.
Antes, en la época verdaderamente democrática, había una organización llamada Tripartita donde tenían representación los sindicatos (verdaderamente de trabajadores libres e independientes); los empresarios que libremente escogían sus representantes; y representantes del Gobierno, que acordaban medidas para producir más y mejor, para beneficio de todo el país.
Adicionalmente, los Presidentes y sus representantes se reunían en Miraflores con los entes productores para intercambiar ideas y propuestas para mejorar al país, es decir había Diálogo. En estos14 años de chavismo ha habido reuniones con Organizaciones de trabajadores y empresarios organizados por el Gobierno para seguir sus lineamientos sin discusiones, ni diálogo, que siguen los mandatos del Gobierno.
¿No se han dado cuenta que así no puede progresar la economía de un país, y no han podido darnos una mejor Calidad de Vida, y lo logrado es una desmejora de nuestras condiciones de vida?
Vocabularios presidenciales
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Conferencia Episcopal Venezolana celebra y ofrece oraciones por el nuevo Papa León XIV #8May
La Conferencia Episcopal de Venezuela ha manifestado su alegría y comunión con la Iglesia universal por la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV.
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Barquisimeto rinde homenaje a Luis Herrera Campíns en el centenario de su natalicio #10May
Con un emotivo acto en el Colegio La Salle, líderes civiles, políticos y ciudadanos recordaron la vida y legado del expresidente venezolano, nacido en Acarigua y formado en tierras larenses.
- Publicidad -
- Publicidad -